Síguenos

Última hora

EU mantiene espionaje con drones en México para localizar laboratorios de fentanilo

Campeche

Avanza en Campeche la participación de la mujer

Casi 100 ingenieras agrónomas han logrado colocarse en el sector, todavía falta para que las tomen en cuenta
En conferencia de prensa convocaron a participar en el “Encuentro Agronómico 2025” el 22 de febrero
En conferencia de prensa convocaron a participar en el “Encuentro Agronómico 2025” el 22 de febrero / Alan Gómez

Más de 300 profesionales del campo en Campeche, entre ellos casi 100 mujeres, celebrarán el Día Nacional del Ingeniero Agrónomo el próximo 22 de febrero con el ‘Encuentro Agronómico 2025’, en el que conferencistas hablarán sobre los avances tecnológicos en el sector, la producción sustentable, la agroindustria y los retos para el futuro.

Los agrónomos Abid Francisco Moo Cruz, Eli Pacheco Guillermo y Javier León Herrera, convocaron a profesionistas, empresarios, docentes y a quienes están en el Gobierno, a través de los programas Extensionismo y Sembrando Vida, a participar en este festejo en el Centro de Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.

Estas personas fueron contratadas para cuidar predios durante el auge de los terrenos nacionales hace alrededor de 30 años

Noticia Destacada

Familias indígenas en Playa del Carmen luchan por sus tierras

Moo Cruz, también gerente estatal del Programa de Abasto Social ‘Liconsa’, explicó que, además de la propuesta de reorganización del gremio estatal para impulsar la capacitación, se realizará un ciclo de conferencias magistrales, entre ellas, ‘La agricultura 4.0’ que es la mayor innovación en la tecnología del campo en el tema de drones.

Asimismo, ‘La producción de arroz sustentable en Campeche’, ‘La agroindustria y las perspectivas de futuro’, importante con la implementación del Plan Campeche; y la conferencia que impartirá el agrónomo mexicano, Ernesto Cruz González, Premio Mundial de la Producción de Maíz en Alta Densidad.

Mujeres agrónomas Por su parte, Pacheco Guillermo destacó que las ingenieras agrónomas han logrado grandes avances, pero la puerta todavía está entreabierta, por lo que tienen que caminar y avanzar más para ser tomadas en cuenta, porque los puestos directivos en los diferentes sectores agropecuarios, donde se toman decisiones, son pocos para las mujeres.

Mientras que León Herrera dijo que el gremio agronómico local está desperdigado y falta que la profesión sea más valorada y reconocida su participación política, económica y social.

“En otros países como Europa o Francia, es la segunda profesión de importancia, después del médico; sin embargo, en Campeche, que tiene un gran potencial agropecuario, tenemos un gremio un poquito disperso, faltando la organización que le permita al agrónomo participar en la política pública y en proyectos importantes que se necesitan en la base campesina del Estado.

JY

Siguiente noticia

Vacaciones de Semana Santa Campeche 2025: ¿Cuándo empiezan? Aquí el calendario completo