Síguenos

Última hora

Detienen a un hombre en el Centro de Mérida por golpear a su pareja 25 años menor que él

Campeche

¿Sabías que Campeche fue capital de Yucatán? El conflicto que lo convirtió en un estado

Campeche fue la primera capital de Yucatán en 1540, pero tras rivalidades políticas y económicas con Mérida, logró su independencia en 1863.
Campeche fue la primera capital de Yucatán en 1540.
Campeche fue la primera capital de Yucatán en 1540.

Campeche, hoy una entidad federativa independiente, tuvo un papel clave en la historia de la península de Yucatán. Antes de que Mérida se consolidara como la capital del estado, Campeche ocupó ese lugar en un momento crucial de la historia regional.

Víctor Sarmiento Maldonado, titular de la Secretaría de Educación

Noticia Destacada

Más de 17 mil estudiantes campechanos se han inscrito para el ciclo escolar 2025-2026

¿Cuándo fue Campeche capital de Yucatán?

En 1540, cuando los conquistadores españoles establecieron el dominio en la Península de Yucatán, Campeche se convirtió en el centro político y comercial de la región. Durante los primeros años de la colonización, fue la principal ciudad portuaria y un bastión estratégico para el control de Yucatán. Sin embargo, Mérida, fundada en 1542 por Francisco de Montejo "El Mozo", tomó relevancia rápidamente debido a su ubicación central y su conexión con las rutas comerciales internas.

¿Cuándo fue la última vez que Campeche perteneció a Yucatán?

Campeche dejó de formar parte de Yucatán en 1857 por diferencias económicas y políticas
Campeche dejó de formar parte de Yucatán en 1857 por diferencias económicas y políticas

Campeche formó parte del estado de Yucatán hasta 1857. Durante la mayor parte del periodo colonial y las primeras décadas del México independiente, la ciudad se mantuvo como un punto clave del territorio yucateco. Sin embargo, conflictos políticos y económicos derivaron en su separación definitiva.

¿Por qué dejó Campeche de formar parte de Yucatán?

La separación de Campeche de Yucatán se debió principalmente a diferencias económicas, políticas y comerciales. Mientras Mérida tenía un modelo económico basado en la producción de henequén, Campeche dependía del comercio marítimo y la explotación forestal. Esta diferencia generó tensiones, pues los intereses de ambas ciudades entraban en conflicto. Además, los campechanos resentían el control político ejercido desde Mérida, lo que llevó a movimientos separatistas.

Puerta de Mar. Centro. San Francisco de Campeche
Puerta de Mar. Centro. San Francisco de Campeche

La rivalidad entre Campeche y Mérida se agudizó cuando Pablo García encabezó un movimiento que desconoció a las autoridades yucatecas el 9 de agosto de 1857. Con antecedentes de múltiples disputas, los campechanos, ansiosos de ejercer un papel propio, impulsaron la creación de un estado con identidad y representación propias. El 3 de mayo de 1858, las comisiones del entonces Distrito de Campeche y del Gobierno de Yucatán llegaron a un acuerdo de separación territorial, poniendo fin a por lo menos medio siglo de disputas internas.

¿Cuándo Mérida se convirtió en la capital de Yucatán?

Mérida es capital de Yucatán desde 1542
Mérida es capital de Yucatán desde 1542

Mérida se estableció oficialmente como la capital de Yucatán en 1542, año en que fue fundada por Francisco de Montejo. Desde entonces, la ciudad se consolidó como el centro político y administrativo de la región, desplazando a Campeche en importancia política, aunque este último siguió siendo clave en la economía y en el comercio marítimo.

¿Campeche y Quintana Roo formaban parte de Yucatán?

Durante el periodo colonial y los primeros años del México independiente, la península de Yucatán estaba integrada por lo que hoy conocemos como los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Todo el territorio estaba bajo la administración de la capital yucateca, Mérida.

¿Cuándo Campeche se declaró como estado soberano?

Campeche se separó oficialmente de Yucatán el 3 de mayo de 1858, cuando se alcanzó un acuerdo de separación territorial. Posteriormente, el 29 de abril de 1863, el presidente Benito Juárez ratificó el decreto que convirtió a Campeche en un Estado libre y soberano, conformado por las poblaciones de Carmen, Champotón, Campeche, Hecelchakán y Bolonchenticul.

¿Cuándo Quintana Roo se declaró como estado soberano?

Quintana Roo se convirtió en estado soberano el 8 de octubre de 1974.
Quintana Roo se convirtió en estado soberano el 8 de octubre de 1974.

Quintana Roo fue creado como territorio federal en 1902, bajo la presidencia de Porfirio Díaz, con el objetivo de facilitar el control y desarrollo de la región. Sin embargo, no fue sino hasta el 8 de octubre de 1974 que se convirtió en un estado soberano, siendo el más joven de los tres que conforman la península de Yucatán en la actualidad.

La historia territorial de la península es un reflejo de los cambios políticos y económicos que marcaron el rumbo de la región. Aunque hoy Yucatán, Campeche y Quintana Roo son estados independientes, comparten un legado histórico y cultural que los une en sus raíces.

JGH

Siguiente noticia

Inseguridad y colusión en plataformas de la Sonda de Campeche, acusa extrabajador