La titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) de Campeche, Elisa Hernández Romero confirmó que esta semana será la reunión que tendrá con el vicefiscal Arturo Bravo Muñoz para conocer cuál fue el motivo por el cual ingresó a la zona arqueológica de Calakmul fuera de horario establecido. Expuso que el caso del ingreso a la zona arqueológica fue realizado este fin de semana, por lo que será a lo largo de esta semana que las autoridades del Poder Ejecutivo sostendrán la reunión con Bravo Muñoz para que exponga su versión de los hechos en el ingreso a la zona arqueológica.
Recordó que por el ámbito de competencia a quien le corresponde hacer las investigaciones es al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como serán ellos los encargados de determinar si existe la comisión de algún delito, o en su caso habrá sanciones para la operadora. Hernández Romero indicó que será el INAH que a través del dictamen que comenzaron a elaborar determinarán si hay daño a la estructura de las pirámides que los turistas escalaron, así como en su caso las sanciones que habrán de imponer por los delitos y daños que configuren.
Refirió que hasta el momento el Gobierno del Estado no ha tenido el acercamiento con las autoridades del INAH ya sea a nivel nacional, o en su caso con las autoridades nacionales, por lo que están a la espera de conocer cuál será el tiempo establecido para conocer el resultado de los dictámenes. Lo anterior, debido a que el Vicefiscal General del Estado, Arturo Bravo Muñoz y Andrea Sadek Kelleher, hija de la directora del Instituto de la Mujer (IMEC), Vania Kelleher Hernández, ingresaron ilegalmente a la Zona Arqueológica de Calakmul fuera del horario permitido.
La titular de la Segob expuso que una vez que el INAH emita el resultado correspondiente determinarán de qué forma el Estado aplicaría sanción alguna, por lo que de momento Bravo Muñoz continuará con su cargo en la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam).
JY