Síguenos

Última hora

Cuauhtémoc Blanco niega acusación en su contra y pide que el caso llegue "hasta las últimas consecuencias"

Campeche

Alertan en Isla Arena por llegada de una manga de langostas; en riesgo la siembra

Una manga de langostas fue avistada en la Reserva de la Biosfera los Petenes en Isla Arena, generando alerta entre agricultores y autoridades locales por el riesgo que representan para la próxima temporada de siembra.
Un pescador grabó el inusual espectáculo y lo dio a conocer
Un pescador grabó el inusual espectáculo y lo dio a conocer

Una enorme manga de langostas fue vista sobre la Reserva de la Biosfera los Petenes en la comunidad de Isla Arena. Un pescador, que se encontraba en uno de los pasos de agua, fue sorprendido por la manga de langostas proveniente del Estado de Yucatán. Aprovechó la oportunidad para grabarlo y darlo a conocer, ya que no es común observar este tipo de acrídidos en estos lugares donde no existen cultivos. Incluso, dijo que fue un espectáculo inusual para los hombres de mar; sin embargo, la manga siguió una ruta que salió desde Yucatán.

Personal técnico señalan que realiza las acciones necesarias para controlar a los insecto

Noticia Destacada

Descubren brotes de langostas de Hecelchakán

Los insectos fueron monitoreados por las autoridades yucatecas, pero llegaron a territorio campechano, lo que podría representar un riesgo para la próxima temporada de siembra. En esta época, las langostas se dedican a dejar sus huevos en los lugares donde pernoctan, y estos sitios son de difícil acceso para combatirlos.

Alerta

La presencia de estas langostas en la zona ha generado una alerta entre los agricultores y las autoridades locales. Si bien las autoridades de Yucatán han monitoreado la situación, el hecho de que hayan llegado a Campeche pone en riesgo los cultivos, lo que podría afectar la economía local. La comunidad de Isla Arena se encuentra en alerta y ya se toman medidas para informar a los agricultores y autoridades sobre la presencia de las langostas y los riesgos que representan. La cooperación entre las autoridades locales, los agricultores y las comunidades es fundamental para prevenir la propagación de las langostas y proteger los cultivos.

Las autoridades y la comunidad trabajan en conjunto para monitorear la situación, tomar las medidas necesarias y evitar daños a los cultivos y la próxima siembra de maíz.

JGH

Siguiente noticia

Pelucas Oncológicas: Un gesto de amor dan esperanza y devuelven sonrisas a pacientes de Carmen