Síguenos

Campeche

Exigen renuncia del titular de la Agencia Reguladora del Transporte de Campeche

Taxistas acusan que no hay interés por apoyar al sector y poner orden con quienes operan ilegalmente
El FUTV dijo que están resintiendo la baja en la atención, así como la disminución en sus ingresos.
El FUTV dijo que están resintiendo la baja en la atención, así como la disminución en sus ingresos. / Alan Gómez

El crecimiento del número de vehículos que proporcionan el servicio de traslado sin estar regularizados, además de la proliferación de pochimóviles, es lo que propició la unidad de todo el sector de taxistas que exigirán la destitución del director de la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC), adelantó el secretario de Prensa y Propaganda del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), José Manuel Pérez Cortázar, al manifestar su apoyo a los ruleteros de Ciudad del Carmen.

Consideró que ante el incremento en el número de las denominadas pochimóviles, así como de los vehículos que proporcionan el servicio mediante las plataformas digitales, las agrupaciones que otorgan el traslado están resintiendo la baja en la atención que brindaban antes, así como una disminución en sus ingresos.

Todas las mujeres pueden acudir al IMSS-Bienestar.

Noticia Destacada

Llaman a campechanas a vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano

Por lo que ya tienen el planteamiento de que sostengan una reunión los dirigentes de todas las agrupaciones regularizadas en la prestación del servicio para exponer dos puntos: la destitución del actual director de la ahora ARTEC Jorge Luis López Gamboa y la regularización del transporte que incide en un impacto negativo en quienes tienen décadas de proporcionar el traslado de los campechanos.

Aseguró que no hay interés por normalizar el sector y que todos los involucrados en el transporte realicen su función, sin afectar a quienes proporcionan la atención a la ciudadanía desde hace tiempo.

Expuso que en esta administración ya desempeñaron el cargo de director dos personas en lo que era el Instituto Estatal del Transporte, y uno en el nuevo organismo; sin embargo, aseveró que en ninguno de los tres hay el interés por regularizar la actividad, en lo que concierne a los taxis y en los rubros que impactan negativamente la actividad, como son los pochimóviles y las plataformas digitales.

Ante este escenario y lo expuesto por la agrupación de taxis de Ciudad del Carmen, afirmó que hay coincidencias en la afectación del servicio y una baja en los ingresos, por lo que deben unir sus demandas en una sola para que resuelvan sus solicitudes o incluso llegar hasta el paro general. Planteó que en el caso de los vehículos que proporcionan el servicio mediante las plataformas digitales, tan solo en la ciudad capital estiman que hay de 500 a 600 unidades; mientras que en Ciudad del Carmen los taxistas consideran que son al menos 200 automóviles.

Estos números de unidades -reiteró- generan un impacto negativo, por lo que están de acuerdo en pedir el cese del titular de la ARTEC. Reiteró que para el FUTV es el propio Gobierno del Estado quien costea la aplicación de las unidades que están en In Drive e incluso en Uber, ya que no pagan por la utilización de estos dispositivos, lo que califican de incongruente, pues deben cubrir el costo por lo que presumen que reciben financiamiento.

Dijo que a más tardar la próxima semana ya deben estar los acercamientos entre todas las representaciones de taxistas para esbozar un plan de acción y las medidas a implementar.

JY

Siguiente noticia

Llaman a campechanas a vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano