
Las magistraturas en el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) no se las deben al Gobierno en turno, por lo que las nuevas magistradas deben tener un desempeño hacia la ciudadanía, advirtieron los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) con respecto a la designación de las dos nuevas integrantes del pleno del organismo jurisdiccional.
El ex representante del PAN ante el IEEC, César Ismael Martín Ehuán, manifestó que fue positivo que se pusieran de acuerdo para nombrar las magistraturas, aunque se observó un partido Morena fraccionado en las votaciones en el Senado de la República. Pese a ello, expresó que debe celebrarse que por fin esté integrada correctamente el pleno del organismo jurisdiccional.

Noticia Destacada
Piden al Ayuntamiento de Campeche agilizar trámites empresariales y licencias de funcionamiento
Advirtió que se tiene que seguir de cerca el comportamiento de las personas designadas, y no deben hacer juicios a priori, sino seguir de cerca su actuación, ya que no le deben el nombramiento a ningún partido; no tienen que rendirle cuentas al Gobierno del Estado.
“La designación las compromete con los campechanos no con el cuarto piso de Palacio de Gobierno, por lo que su actuación debe ser apegada a derecho y basada en el bienestar social, en el mejoramiento de la democracia campechana, fuera de intereses personales y sin ningún sesgo de favoritismo hacia la administración estatal”, expuso. Por su parte, Jorge Esquivel Ruiz, secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI, recordó que se debieron hacer adecuaciones a las propuestas en la designación de las magistraturas a los tribunales electorales, ya que pretendían aprobar a quienes fueron calificados como no idóneos en cinco Estados del país.
Expuso que como podían votar los senadores priistas por personas calificadas de entrada como no idóneos. Por lo que hicieron las adecuaciones en los cinco Estados con mayores observaciones y consiguieron las dos terceras partes de la votación.
Aclaró que en el caso de Campeche no había observaciones en ese sentido, aunque dijo que se tiene antecedentes en el caso de una de las magistradas que se incorpora al Tribunal Electoral de una supuesta denuncia o de malos manejos.
Cabe señalar que Ingrid Pérez Campos fue secretaria ejecutiva en la presidencia de la consejera del IEEC, Mayra Fabiola Bojórquez González, administración que recibió denuncias por peculado cuando asumió la presidencia Lirio Suárez Amendola, quien posteriormente fue destituida.
El priista pidió que ambas hagan su trabajo de manera objetiva y el nombramiento se lo deben a la ciudadanía, no a los actores políticos, pero sobre todo que velen por la objetividad en los cargos por los que fueron electas. En caso contrario -advirtió- que harán las observaciones pertinentes.
JY