Síguenos

Campeche

NAH analiza sanciones a vicefiscal y acompañantes tras ingreso no autorizado a Calakmul

Una tik tokera y familiares de funcionarias ingresaron ilegalmente a Calakmul, lo que provocó una investigación por parte del INAH. Se planean sanciones y se advierte del riesgo de visitas no autorizadas en zonas arqueológicas.
Escándalo en Calakmul: Funcionarios y Parejas Ingresan Sin Permiso
Escándalo en Calakmul: Funcionarios y Parejas Ingresan Sin Permiso / Especial

El ingreso ilícito a la zona arqueológica de Calakmul por una tik tokera y los hijos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, y de la directora del Instituto de la Mujer, Vania Kelleher Hernández, están en proceso de investigación, por lo que el próximo mes debe emitirse el resolutivo. Además, se analiza la posibilidad de imponer una sanción administrativa al hotel, adelantó la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Adriana Velázquez Morlet.

Los vecinos de La Ermita exigen soluciones a problemas de escasez de agua y movilidad provocados por la obra del Tren Ligero

Noticia Destacada

Vecinos de La Ermita amenazan con bloquear obra del Tren Ligero si no atienden sus demandas

Tras el hecho que se volvió viral en las redes sociales y la investigación que anunció el Centro INAH-Campeche, puntualizó que hay un procedimiento que todavía no termina y consideró que el próximo mes debe concluir el proceso, ya que están en el periodo de pruebas, además de allegarse la versión de todos los involucrados.

Por lo que para el mes de mayo ya deben contar con la postura de todos los que ingresaron a la zona arqueológica y la aclaración al respecto de cada uno.

A partir de este suceso, dio a conocer que solicitaron el apoyo adicional de la Guardia Nacional, además de que tienen una mejor coordinación con el hotel y le advirtieron al personal del INAH-Campeche que labora en las zonas arqueológicas que no permita este tipo de ingresos, a excepción de que exista una autorización previa.

Reveló que puede imponer una sanción al hotel, aunque aclaró que dependerá de la responsabilidad de cada quién, “pero puede que haya una sanción administrativa”, y especificó que el INAH no pone multas, sino que cobra los derechos por lo realizado.

Expresó que existe un riesgo para quienes ingresan a esa hora de la noche porque se exponen a una mordedura de serpiente, entre otros hechos que les pueden suceder, más que a la fauna, ya que hicieron el recorrido caminando por el sitio, en las rutas señaladas, sin embargo, siempre existe la posibilidad de algún daño.

Por lo que exhortó a la población a no incurrir en este tipo de actos o a visitas no autorizadas.

Siguiente noticia

Vecinos de La Ermita amenazan con bloquear obra del Tren Ligero si no atienden sus demandas