Síguenos

Última hora

Vacunación en Campeche contra Sarampión, clave para prevenir complicaciones graves en menores

Campeche

Sin afectaciones en escuelas por “Pica Pica”: Secretaría de Educación de Campeche

La recomendación de las autoridades de la Secretaría de Salud es bañarse e ir al médico, en caso de picazón extrema
El titular de la Secretaría de Educación estatal afirmó que están preparados para atender la situación.
El titular de la Secretaría de Educación estatal afirmó que están preparados para atender la situación. / Foto: Alan Gómez

Si bien ninguna escuela de la ciudad, hasta el momento, se ha visto afectada por la presencia de ‘pica pica’, y ningún directivo ha reportado a la Secretaría de Educación (Seduc) que los alumnos sufran picazón extrema, el titular de la dependencia, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, afirmó que están preparados para atender cualquier contingencia.

En los últimos días, vecinos de varias colonias de la capital del Estado han reportado pelusilla de esta planta en los aires, la cual provoca una intensa comezón al entrar en contacto con la piel humana, atribuyéndole al inicio de la temporada de calor, los incendios urbanos y los fuertes vientos que se han registrado.

La ‘pica pica’ se ha convertido en un dolor de cabeza para las familias campechanas en esta temporada, toda vez que esta planta, cuando se seca, se convierte en una vaina que con el viento vuela, produciendo una terrible sensación de rasquiña.

No obstante, el secretario de Educación aclaró que hasta ahora ningún plantel educativo se ha visto afectado por la presencia de esta pelusa en el aire, ni le han reportado que alumnos presenten esta picazón extrema, pero han tomado medidas para atender a la comunidad escolar, en caso de que suceda.

Palizada es reconocido como el primer Pueblo Mágico de México.

Noticia Destacada

Seis viviendas del Pueblo Mágico de Palizada en Campeche presentan deterioro 

“Por el momento no, pero lo estamos esperando, seguramente que lo va a haber y estamos listos para actuar”, explicó.

Por su parte, la secretaria de Salud (SSA) de la entidad, Josefa Castillo Avendaño, señaló que la presencia de “pica pica” en la ciudad podría derivarse de los incendios y los fuertes vientos que se han observado en los últimos días, por lo que pidió a las y los campechanos evitar exponerse al aire libre, si no es necesario.

“Aquí lo importante es que los presidentes municipales se encarguen de que los terrenos baldíos estén limpios, porque eso les corresponde a ellos”, destacó.

Finalmente, Castillo Avendaño recomendó a la población, en caso de sufrir picazón por esta planta, bañarse inmediatamente y después ir al médico, ya que algunas personas podrían ser alérgicas y podría complicarse la afectación en la piel.

Siguiente noticia

Seis viviendas del Pueblo Mágico de Palizada en Campeche presentan deterioro