Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a Lucio ’N’ y Diana ’N’ por el el delito de homicidio en grado de tentativa tras abandonar a su bebé

Campeche / Ciudad del Carmen

Pescadores de Ciudad del Carmen alistan protestas contra Pemex por incumplimiento de apoyos

El sector pesquero ribereño de Ciudad del Carmen se moviliza contra Pemex por incumplimiento en la entrega de recursos prometidos a través del PACMA, afectando su actividad y esperando una respuesta favorable de la empresa.
Líderes pesqueros exigen a PEMEX entrega de recursos prometidos para 2025
Líderes pesqueros exigen a PEMEX entrega de recursos prometidos para 2025

El sector pesquero ribereño de Ciudad del Carmen alista movilizaciones en contra de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ante el incumplimiento en la entrega de recursos en especie como parte de su compromiso por resarcimiento del daño a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), pues a punto de terminar el segundo mes del año, no existe información sobre la fecha de entrega de equipos y artes de pesca, así lo dieron a conocer, Santiago Jiménez González, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños y Vicencio Luna Pérez, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Ribereñas de Ciudad del Carmen.

Se han difundido cuatro desapariciones de menores en lo que va de 2025

Noticia Destacada

Cuatro desapariciones de menores en Ciudad del Carmen en 2025: DIF alerta sobre casos no denunciados

Líderes pesqueros se reunieron recientemente para tomar decisiones sobre las próximas acciones a emprender, pues según explicó, Jiménez González, en 2024, otorgaron alrededor de 23 millones de pesos, que incluyeron artes de pesca y refacciones para motores fuera de borda, por lo que, tras concluir con el otorgamiento, se comprometieron a que se agilizaran los trámites de ingreso de proyectos para promover que se entregaran en enero de 2025.

“Sabemos que Pemex está pasando una situación complicada y que las empresas carecen de liquidez ante la falta de pago y eso a nosotros nos afecta, porque no nos pueden otorgar los apoyos, pero también tenemos conocimiento que, los recursos para el sector pesquero se encuentran etiquetados, es decir, no tendría nada que ver la situación de los proveedores con esto”, reiteró.

Líderes del sector pesquero ribereño, esperan que les den la fecha de una reunión con alguna respuesta favorable, porque de lo contrario, tomarán otras medidas, pues si ya existían acuerdos que se iba a entregar en enero, bajo que justificación no dan respuesta.

Líderes pesqueros esperan una reunión con PEMEX y advierten que tomarán otras medidas si no obtienen una respuesta favorable
Líderes pesqueros esperan una reunión con PEMEX y advierten que tomarán otras medidas si no obtienen una respuesta favorable

Se termina el segundo mes y el mejor tiempo de pesca

A escasos días de que concluya el segundo mes de 2025, no ven para cuando, externó, Luna Pérez, al lamentar la falta de voluntad de los responsables del PACMA, para la entrega de las refacciones de los motores y equipos de pesca, puesto que todo esto es utilizado para desempeñar su actividad y justo en estos momentos cuando tienen la oportunidad de pescar, les incumplen, pero lejos de eso, ni siquiera les responden el teléfono.

Los apoyos en especie son un compromiso de PEMEX para resarcir las afectaciones por la actividad petrolera en la región
Los apoyos en especie son un compromiso de PEMEX para resarcir las afectaciones por la actividad petrolera en la región

“Hemos solicitado reuniones por mensajes a través de WhatsApp, pero no nos han dado fecha, solamente dicen que no hay nada en concreto, las uniones y federaciones de cooperativas pesqueras ribereñas están analizando esta situación para que les otorguen una fecha de la reunión, en la que no pueden venir a decir que nos esperemos, puesto que ya había un compromiso”, dijo.

Por último, señaló que, los apoyos en especie no son caprichos, es el compromiso de PEMEX a través del PACMA para resarcir las afectaciones que provocaron por la actividad petrolera en la región, algo por lo que ni siquiera tendrían que pelear, ya que, es un derecho haber sido desplazados por el petróleo.

JGH

Siguiente noticia

Cuatro desapariciones de menores en Ciudad del Carmen en 2025: DIF alerta sobre casos no denunciados