Síguenos

Última hora

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención, por supuesto apoyo a Pedro Castillo

Campeche / Ciudad del Carmen

Exigen frenar la reproducción de perros callejeros en Ciudad del Carmen

Más de 15 perros sin hogar se han vuelto una preocupación para los vecinos de la calle 20 en la zona Centro, quienes reportan comportamientos agresivos y rápida reproducción.
Hay quienes no se atreven a pasar por la zona para no ser mordidos.
Hay quienes no se atreven a pasar por la zona para no ser mordidos. / Perla Prado

Una jauría de más de 15 perros sin hogar que por momentos se tornan agresivos, preocupa a vecinos de la calle 20 de la zona Centro, al señalar que aunque rescatistas les llevan alimento y están pendientes de ellos, urge que el Centro de Bienestar Animal les busque hogar debido a que se están reproduciendo muy rápido.

Sandra Pérez Chablé mencionó que esa zona tiene actividad solamente por las mañanas, sin embargo, muchos de los que por ahí viven andan a pie, bicicleta o moto, lo que provoca que los canes los persigan y a más de uno jalen del pantalón para morderlo. De los más de 15 perros al menos tres son hembras que aparentemente no están esterilizadas y aunque no son animales jóvenes, cuando entran en celo esa jauría es peligrosa, pues se pelean entre sí y al quedar embravecidos huyen hacia el Malecón del Centro donde hay muchos deportistas, incluso menores de edad en el parque cercano que quedan expuestos.

El virus hace que broten ronchitas y salpullido en la piel del enfermo, que se transmiten por contacto directo

Noticia Destacada

Padres de familia denuncian presunto brote de Coxsackie en una guardería de Campeche

Reconoció la labor de ambientalistas que se ocupan de alimentar y cuidar a los perros por si alguno se enferma, pero lo que no atienden es que esa fauna sigue creciendo y no existe un control. Para la señora Pérez Chablé, su denuncia no es para criticar a una autoridad u otra, sino pedir que no haya animales en la calle, producto de la irresponsabilidad de ciudadanos que los adoptan chiquitos y cuando crecen los sacan de la casa sin esterilizar, y esto provoca la sobrepoblación; “lo que urge es que se ponga atención a través del Centro de Bienestar Animal para identificar si están o no esterilizados y que no aumente la cifra”.

Finalmente agregó que a la jauría de la calle 20 se suma otra en la colonia Puntilla, pues la gente que visita la Playita Inclusiva les da comida y de a poco se van juntando hasta formar una colonia que se vuelve peligrosa cuando entran en celo; “entonces viene el problema por el riesgo de ser mordido y contraer rabia, además de enfermedades por las garrapatas.

JY

Siguiente noticia

Micros, pequeñas y medianas empresas de Campeche exigen claridad en pagos de PEMEX