
A escasos días de que venza el plazo para que Petróleos Mexicanos (PEMEX) pague el cuarto abono de la deuda con proveedores de Carmen, hasta el momento sólo unos cuantos han recibido transferencias, confirmó el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial en Ciudad del Carmen (CCEC), Gonzalo Hernández Pérez, al referirse a que esperan que se cumpla el compromiso que hizo el director general, Víctor Rodríguez Padilla, a inicios de marzo; de lo contrario habrían sido engañados como sucedió en el pasado.

Noticia Destacada
PEMEX no ha cumplido con lo pactado, asegura vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial en Ciudad del Carmen
Ayer se informó que PEMEX ha pagado cerca de 147 mil millones de pesos de la deuda que mantiene con proveedores de todo el país, e incluso que cumplirá con lo pactado, aunque no se estipuló si será en los últimos días de marzo, a lo que el también presidente del Clúster de Energía de Campeche indicó que aún siguen en espera de que se cumpla el compromiso hecho por Rodríguez Padilla en marzo.
Recordó que incluso cuando el director general de PEMEX dijo que a partir del 10 de marzo se irían liberando los pagos, día en el que se reunió con ellos en Ciudad del Carmen, la lista de alrededor de 150 proveedores locales fue enviada hasta el día siguiente y desde el 13 pagaron, pero fue a un listado donde se muestran a 31 empresas proveedoras con domicilio fiscal en Ciudad del Carmen y Tabasco, apuntó.
Hernández Pérez señaló que, de acuerdo con esa lista, las compañías recibieron dos mil 446 millones 251 mil 575 pesos, prácticamente la mitad del recurso que se anunció para cubrir en este mes que era por cuatro mil 500 millones de pesos; sin embargo, hasta ahora no tienen conocimiento de que otras empresas más hayan recibido pagos, por lo que están en el límite de lo pactado.
Hasta ahora tampoco existe una versión oficial de funcionarios de PEMEX ni tampoco alguna declaración del enlace de la petrolera con los empresarios, que es el secretario de Desarrollo Económico en Campeche (SEDECO), Jorge Luis Lavalle Maury, por lo que los dueños de compañías, pertenecientes o no, a los Consejos Coordinador Empresarial y de Hombres y Mujeres de Negocios, ambos de Ciudad del Carmen, están ansiosos y desde luego a la espera de noticias respecto al pago.
Cabe señalar que los cuatro mil 500 millones de pesos que liberaría PEMEX en este marzo, saldaría el compromiso de cuatro abonos a la deuda parcial con proveedores locales, mientras que, para abril se tenían estimados otros seis mil millones de pesos, para cubrir lo pendiente por facturar y que corresponde exclusivamente a servicios otorgados durante 2024 y que hasta el momento no han podido facturar ante la falta de apertura del sistema de los llamados COPADES.
JY