Síguenos

Última hora

Roban el nombre de una posada de El Cuyo para estafar a turistas; este es el 'modus operandi'

Campeche / Ciudad del Carmen

Con esculturas de arena de “Dragon Ball Z” rinden homenaje a Akira Toriyama en Ciudad del Carmen

En Ciudad del Carmen, rinden homenaje a Akira Toriyama con impresionantes esculturas de arena inspiradas en “Dragon Ball Z”.
El Colectivo Arenas Doradas celebra ocho años de participación en la Fiesta del Mar
El Colectivo Arenas Doradas celebra ocho años de participación en la Fiesta del Mar / Perla Prado Gallegos

Este 2025, el Colectivo Arenas Doradas celebra ocho años de participación en la tradicional Fiesta del Mar. En esta ocasión, se dicen sorprendidos porque la escultura del año pasado, un homenaje a Akira Toriyama, creador del ánime “Dragon Ball Z”, permanece casi intacta. Además, destacaron cómo Ciudad del Carmen se ha consolidado como un referente en el arte de esculturas de arena, diferenciándose de otros destinos turísticos del país, incluido el Caribe Mexicano.

Los cocteleros del Malecón esperan incrementos significativos en ventas con la llegada de turistas en Semana Santa.

Noticia Destacada

Cocteleros de Ciudad del Carmen apuestan por Semana Santa para aumentar sus ventas

Desde hace cinco días, los integrantes de “Arenas Doradas” arribaron a Ciudad del Carmen, ocupando un espacio que han convertido en una especie de museo, explicó el artista Yair Pérez Evangelista. Este año, crearán cinco nuevas esculturas y retocarán el homenaje a Akira.

Este año crearán cinco esculturas nuevas, incluyendo homenajes al ánime
Este año crearán cinco esculturas nuevas, incluyendo homenajes al ánime / Perla Prado Gallegos

Aunque solo se sabe que dos esculturas nuevas son de ánime, una de ellas representa a Gokú y la otra a One Piece, Pérez Evangelista destacó que las esculturas serán especiales, generarán identidad y sorprenderán a chicos y grandes con el uso de brillos, luces y detalles para fotografiarse desde diferentes ángulos.

El artista comentó que al regresar al Malecón Costero, se encontraron con la escultura de la Fiesta del Mar 2024 prácticamente en pie, algo único considerando las condiciones climatológicas de la playa. Incluso, dos plantas crecieron en su base, demostrando su durabilidad.

La escultura del 2024 permanece intacta en el Malecón Costero, sorprendentemente resistente
La escultura del 2024 permanece intacta en el Malecón Costero, sorprendentemente resistente / Perla Prado Gallegos

En la creación de las cinco nuevas esculturas y el reacondicionamiento de la anterior, utilizarán más de 30 toneladas de arena. Aunque en otros países es común ver esculturas de arena, Pérez Evangelista subrayó que en México este arte apenas gana relevancia. Sin embargo, Ciudad del Carmen se ha convertido en un ícono representativo, no solo en temporada de playa, sino también con esculturas para el Día de Muertos y durante la pandemia de Covid-19.

Desde su primera escultura de arena en la Isla, Yair Pérez y su compañero Rogelio Evangelista han mantenido su participación durante estos ocho años. Muchos creen que mezclan arena con otros materiales para darle durabilidad, pero el artista explicó que su técnica consiste en cernir arena y agua, y al final aplicar un impermeabilizado de pegamento blanco para proteger los detalles del viento.

Las esculturas de arena destacan como un símbolo turístico y cultural de Ciudad del Carmen
Las esculturas de arena destacan como un símbolo turístico y cultural de Ciudad del Carmen

Finalmente, Pérez Evangelista expresó su satisfacción de que se sigan promoviendo actividades culturales y que el arte, en todas sus formas, siga destacando. Las esculturas de arena son una manifestación relevante que impulsa el potencial turístico de la Isla.

JGH

Siguiente noticia

Cocteleros de Ciudad del Carmen apuestan por Semana Santa para aumentar sus ventas