Síguenos

Última hora

Anuncian concierto gratis de Tatiana y otros eventos por el Día de la Niñez en Mérida

Campeche / Ciudad del Carmen

Abusa la CFE de pobladores de Atasta; llegan recibos por casi 100 mil pesos

Habitantes acusan que los recibos les llegaron de 30 mil, hasta casi 100 mil pesos; alistan respuesta
Hay casos como el de María Luisa Guillermo, obligada a saldar la cantidad de 99 mil pesos.
Hay casos como el de María Luisa Guillermo, obligada a saldar la cantidad de 99 mil pesos. / Perla Prado Gallegos

Pobladores de Atasta denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició con la entrega de recibos con cobros excesivos e incluso multas por supuesto servicio irregular que data desde hace una década, facturas que van desde los 30 hasta los 100 mil pesos, así lo dio a conocer José Antonio Alcocer Heredia, gestor social, al referir que si no se retracta la empresa de luz de ese cobro arbitrario, le exigirán que paguen por usar sus terrenos desde hace 40 años al tener sus postes en sus propiedades.

Con documento en mano, el poblador explicó que, en el caso de la señora María Luisa Guillermo Estrada, le llegó el requerimiento de pago de servicio de luz por 99 mil 276 pesos, presuntamente porque se encontraba conectada de manera indebida a un poste de la CFE, es decir, que del total de ese monto, por consumo de energía eléctrica desde el 10 de febrero del 2015 al 7 de febrero del 2025, debía pagar 81 mil 373.37 pesos; el 16 por ciento de IVA equivalente a 13 mil 019.84 pesos; Derecho de Alumbrado Público (DAP), 4 mil 881.79 pesos; lo que hace el total de 99 mil 276 pesos; el total de kilowatt hora consumida fue de 60 mil 462.

Doble colisión en Carmen deja un lesionado y daños materiales

Noticia Destacada

Incrusta su auto contra árbol en la Colonia La Riviera de Ciudad del Carmen

Indicó que el caso ha causado asombro pues se trata de uno de los recibos más altos, pero no el único, ya que hay otros casos en los que, bajo la misma justificación de estar conectados irregularmente, los oficios van desde los 30, 40 y hasta 50 mil pesos, una situación que ha generado también indignación porque en Atasta pueblo, muchas familias no tienen medidores de luz, porque desde hace varios años, personal de la CFE retiró los medidores, argumentando que iban a renovar los contadores de energía, sin embargo, jamás regresaron.

Alcocer Heredia señaló que lejos de los falsos argumentos de la CFE, enviar un recibo de ese monto es una completa burla, pues a diario se quedan sin servicio eléctrico por horas y cuando hay tiene variaciones de voltaje que los ha hecho perder sus electrodomésticos, algo que jamás ellos han reconocido y tampoco reembolsan lo que el usuario pierde.

Ahora, independientemente de que no pagarán cantidades irrisorias a la CFE, exigirán lo que por derecho les corresponde, puesto que la mayoría de los postes de la empresa se encuentran sembrados en las propiedades de los pobladores de las siete comunidades de la Península de Atasta, algo que ha estado así durante 40 años y todo este tiempo no les han pagado el derecho de vía.

Según el gestor social, lo que está pasando ha congregado a varios pobladores, quienes presentarán formal denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), así como ante las instancias pertinentes, pues exigirán que les retiren el cobro arbitrario, y que van a pagar lo que sea justo, pero además que la CFE cumpla con pagarles por el uso de sus terrenos para tener ese recurso para solventar los montos de los recibos que cada dos meses les hacen llegar por el deficiente servicio que les dan.

JY

Siguiente noticia

Venta de comida chatarra cerca de escuelas sigue sin restricciones en Ciudad del Carmen