
Del 8 al 12 de noviembre se llevará a cabo el Primer Festival de Cultura Afroyucateca, Afromoots, en diversas sedes de la Entidad, donde artistas afrodescendientes se congregarán para presentar sus manifestaciones artísticas y de investigación.
El director del Afromoots Luis Dinaldy Pech Cauich compartió que el Primer Festival de Cultura Afroyucateca es un gran paso para visibilizar la raíz negra en el Estado de Yucatán.

Noticia Destacada
Acercarán a comunidades de Yucatán al arte a través del Festival de Teatro para Todos

Noticia Destacada
Feria Yucatán Xmatkuil 2023: ¡Confirmado! La Monja llegará con los juegos mecánicos

Participarán artistas estatales, nacionales e internacionales con exposiciones, obras de teatro, talleres y conciertos.
“El objetivo es que el Afromoots tenga continuidad, esta será una de las muchas ediciones por venir”. Comentó Angela Castro, profesora del Colorado College.
La inauguración oficial se llevará a cabo el 8 de noviembre en la galería y taller Kune.

Las actividades darán inicio el mismo miércoles 8 de noviembre a las 9:00 horas, en la Iglesia de la Tercera Orden, con la obra Mérida Territorio, de Marian Rodríguez; a esa actividad le seguirá la conferencia: La Raíz Africana de la Mérida de Yucatán en el Siglo XVl al XXI, por el doctor Jorge Victoria Ojeda, a las 18:00 horas.
El jueves 9 se realizará la conferencia Éxodos y encrucijadas de la misa de los Quilombos, con Augusto Fagundes en Kune taller creativo, y el documental Negra, de Medhin Serrano, a las 19:00 horas en el restaurante El Apapacho.
El viernes 10 se presentará la obra Ancestras, con la compañía Ibú Aña, a las 19:00 horas, en el Teatro de las Artes.

Para el sábado 11 de noviembre se realizará un taller de pintura con el artista Jose Luis Rumbo, a las 11:00 horas, en Kune taller creativo, ubicado en la García Gineres, también habrá el taller de iniciación a ritmos afrocubanos de 17:00 a 19:30 horas en Ars Nova Centrart.
Para el domingo será la clausura con un concierto didáctico con el Grupo MayAfro, a las 19:00 horas, en Kune taller creativo.
Para conocer la programación completa, sedes y horarios de presentaciones se puede visitar las páginas de Facebook e Instagram del Afromoots.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
NM