Síguenos

Última hora

¡Qué siempre no! NASA confirma que asteroide 2024 YR4 no es una amenaza para la Tierra

Deportes

Filis alzó la voz

FILADELFIA, EU, 3 de noviembre (MLB/AP).- Todo el mundo en Filadelfia había esperado que los Filis hicieran su primer gran movimiento de la temporada muerta.

Ese momento llegó el lunes.

Los Filis adquirieron al torpedero dominicano Jean Segura, al derecho quisqueyano Juan Nicasio y al zurdo James Pazos de los Marineros a cambio del primera base dominicano Carlos Santana y del campocorto J.P. Crawford.

Conseguir a Segura tiene sentido para los Filis por varias razones. NBC Sports Filadelfia informó que los Filis de igual forma tratarían de firmar a Manny Machado incluso con Segura en sus filas, con la esperanza de que Machado juegue en la tercera base.

Segura, de 28 años, bateó .304 con 10 jonrones, 63 empujadas y OPS de .755 en 632 visitas al plato la temporada pasada con Seattle.

Firmado hasta el 2022 por 14.25 mdd por cada una de las próximas cuatro temporadas, el contrato de Segura tiene una opción del equipo por 17 mdd para el 2023.

En su única temporada con los Filis tras firmar por tres años y 30 mdd, Santana bateó .229/.352/.414 en 161 partidos, con 24 jonrones y 86 empujadas. De su parte, Crawford tuvo una línea de bateo de .214/.319/.393 en 49 encuentros con el equipo grande de Filadelfia.

Oficial llegada de Canó/Díaz a Mets

EN NUEVA YORK.- Ya es oficial el cambio entre los Mets y los Marlins por el dominicano Robinson Canó y el boricua Edwin Díaz.

El segunda base y el cerrador serán presentados como nuevos integrantes de los Mets el martes a las 11 a.m. ET en Nueva York.

De los Mets a los Marineros pasaron Jay Bruce, Anthony Swarsak, el dominicano Gerson Bautista, Jarred Kelenic y Justin Dunn. Nueva York también recibiría 20 millones de Seattle para ayudar a pagar el salario de Canó. De 36 años, a Canó se le deben 120 millones hasta el final del 2023, pero los Mets no tendrán que cargar con los contratos de Bruce (US$28 millones) y Swarzak (US$8.5 millones).

Para los Mets, el gran premio del cambio no sería tanto Canó, sino Díaz, quien viene de salvar 57 juegos por los Marineros en el 2018, un récord de la franquicia. Díaz estará bajo control contractual del equipo hasta el final del 2022. Con apenas 24 años de edad, Díaz tuvo efectividad de 1.96 y 124 ponches en 73.1 entradas la temporada pasada, adjudicándose el premio a Relevista del Año Mariano Rivera en la Liga Americana.

Una fuente le dijo a Ken Rosenthal de MLB Network que Canó tiene previsto usar el número 24 en los Mets, tal como lo hizo con los Yanquis.

Canó cumplió una suspensión por dopaje de 80 partidos la temporada pasada, pero cuando estuvo en el lineup hizo un contacto sólido. En total, terminó el 2018 con una línea de bateo de .303/.374/.471, 10 jonones y 50 empujadas en 80 choques.

Más pretendientes para Patrick Corbin

Jon Heyman de MLB Network ha informado que existen algunos “equipos sorpresa” que han expresado interés en el abridor agente libre Patrick Corbin.

“Una persona vinculada al proceso indica que hay varios clubes ‘sorpresa’ con Corbin en la mira, lo que podría significar cualquier otro conjunto aparte de los Filis y Yanquis. También se sabe de los Nacionales, quienes se reunieron con el zurdo la semana pasada. Los Bravos y Angelinos —su primera organización— también tendrían sentido”.

El equipo de Los Angeles-Anaheim definitivamente sería un buen destino, debido a que el club continúa buscando abridores saludables. Aunque Corbin se perdió toda la campaña del 2014 por una cirugía Tommy John, ha tenido algo de durabilidad desde entonces, alcanzando una marca personal de 200 episodios la temporada pasada.

Además, Heyman agregó que el hecho de que los Angelinos lo eligieron el el draft amateur del 2009— antes de enviarlo a Arizona en el grupo de jugadores a cambio de Dan Haren en el 2010 — demuestra que ambas partes ya se conocen.

Siguiente noticia

Dodgers extienden contrato de Roberts por 4 años