Síguenos

Última hora

Aparatoso accidente dejó a una herida cerca de estacionamiento en Campeche

Deportes

Alista estrategia para la décima tercera estrella de los Tigres de Quintana Roo

El manager Adán Muñoz tendrá una difícil encomienda para la próxima Temporada 2020 del 65 aniversario de los Tigres en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), pero tratará de imitar a sus antecesores en el timón para conseguir la décima tercera estrella en la historia de la organización de bengala.

Adán Muñoz debutó como manager de los Tigres en el 2019, en el que logró registro de 50-39 en ganados y perdidos en el rol regular, inclusive alcanzó la calificación a los playoffs tras una segunda vuelta.

"Tenemos otro gran reto por delante, hace un año venía por mi última temporada como pelotero activo; de repente la directiva encabezada por Fernando (Valenzuela Burgos) me propusieron hacerme cargo del equipo y acepté la tarea con mucha responsabilidad”, destacó.

El manager del equipo de bengala reiteró que los Tigres no tienen otra meta inicial que calificar a playoff y para ello, trabajarán muy fuerte desde el primer día de pretemporada.

“Tenemos ya un equipo muy bien estructurado con jugadores que se han establecido y que están listos para jugar todos los días y otros que llevan un muy buen proceso. Tendremos que acostumbrarnos a ganar y eso es lo que vamos a hacer", explicó.

Fernando Valenzuela Burgos, presidente ejecutivo de los Tigres de Quintana Roo, ratificó hace unas semanas a Adán Muñoz al frente del equipo para la próxima campaña y en su presentación el sonorense enfatizó que viene mejor preparado y muy entusiasmado.

En aquel bicampeonato de 1965-1966, los Tigres Capitalinos batallaron, simplemente no se le encontraba la cuadratura al círculo y muchos managers pasaron por el dugout, gerentes por el escritorio y jugadores en el terreno sin lograr ser campeones.

Don Alejo Peralta decidido a retomar el camino ganador, buscó al "Sargento Metralla" Tomás Herrera, para ponerlo en la oficina, mientras éste contrató al "Mulo" Gerardo Gutiérrez, como timonel y vaya que esta dupla sí dio resultados.

En ese entonces, los Tigres no sólo fueron líderes de la zona sur, sino que terminaron con el mejor récord de todo el circuito con sus 76 victorias y 52 tropiezos.

En la primera ronda de playoffs barrieron a los Leones de Yucatán, destacando los brazos del zurdo Ángel Moreno, así como los de Isidro Márquez y Antonio "Cañón" Osuna.

En la final del Sur eliminaron a los Petroleros de Minatitlán en seis desafíos, donde resaltó la figura de una de las grandes leyendas bengalíes como Jesús "Chito" Ríos.

En la Serie Final se enfrentarían como en el 1955 a los Tecolotes de los Dos Laredos, coronándose tras seis confrontaciones. La serie comenzó a favor de los fronterizos; pero los aguerridos Tigres ganaron las siguientes tres con victorias de Isidro Márquez, Antonio Osuna y Mike Smith.

Laredo se impuso en el quinto juego; pero para el sexto Jesús Ríos lanzó una ruta completa de sólo un hit; mientras que el "Coyote" Matías Carrillo fue valuarte con el bat, siendo ya un consentido de la afición. A la ofensiva, los felinos también contaban con el aporte del cubano Bárbaro Garbey.

 

Manager campeón:Gerardo "Mulo" Gutiérrez  

Bateadores : Héctor Álvarez, Everardo Arias, José Juan Bellazetín, Miguel Bustamante, Adulfo Camacho, Matías Carrillo, Rafael Castañeda, Javier Espinoza, Bárbaro Garbey, Luis Alberto Garibay, Francisco Guerrero, Pablo Machiria, Eric Lee Mangham, Víctor Hugo Monroy, Iván Montalvo, Alfredo Pérez, Jesús Ignacio Pulido, Guillermo Rodríguez, Homar Rojas, Wilfredo Tejada, Federico Tirado y Elwin Young.

 

Pitchers : Miguel Alicea, Zenón García, Juan García, Henry Gómez, Octavio Guajardo, Manuel Hernández, Calixto Herrera, Isidro Márquez, Eleazar Mora, Ángel Moreno, Rick Odekirk, Artemio Onofre, Antonio Osuna, Juan Alberto Perea, Jesús Ríos, Félix Robles, Ernesto Salas, Héctor Sánchez, Mike Smith, Juan Carlos Uribe, Ismael Valdez y Dave Veres.

 

Por Martín Chi

Siguiente noticia

Doble felicidad en casa