Síguenos

Última hora

Fallece militar tras accidente en la carretera Chetumal-Escárcega

Deportes

Cruz Azul enfrenta calendario imposible: 7 partidos en 21 días con dos títulos en juego

Con 7 juegos en solo 21 días, incluyendo una trilogía ante América, Cruz Azul enfrenta un calendario demoledor que pondrá a prueba su plantilla y ambiciones.
La Máquina estará a todo lo que da
La Máquina estará a todo lo que da / Por Esto!

Después de un semestre marcado por la inestabilidad, Cruz Azul se enfrenta a su mayor desafío: un calendario demoledor que pondrá a prueba su profundidad, capacidad de recuperación y ambiciones deportivas en apenas tres semanas. La Máquina, que ha navegado entre crisis institucionales y cambios técnicos inesperados, tendrá que disputar siete partidos en 21 días con dos competiciones en juego.

La FIFA da a conocer la bolsa a repartir entre los clubes participantes

Noticia Destacada

Mundial de Clubes 2025: Así será la millonaria bolsa a repartir por parte de la FIFA

Este maratón futbolístico llega justo cuando el equipo parece haber encontrado cierta estabilidad tras un inicio turbulento, marcado por la sorpresiva salida de Martín Anselmi, los problemas extracancha relacionados con Billy Álvarez y las constantes dudas sobre la continuidad de Vicente Sánchez como estratega celeste.

Una prueba de fuego para el plantel y su técnico

El calendario que enfrentará Cruz Azul tras la Fecha FIFA no solo determinará sus posibilidades de título en el Clausura 2025 y en la Concacaf, sino que también definirá el futuro de Vicente Sánchez al frente del equipo. El técnico, quien asumió de manera interina tras la salida de Anselmi, se juega su permanencia en estos 21 días decisivos.

"Para Vicente Sánchez esta será su verdadera prueba de fuego y un examen para saber si se puede quedar de forma permanente como DT del primer equipo o si en La Noria reactivan la búsqueda de un nuevo timonel para el próximo ciclo", señalan fuentes cercanas al club.

Un abril sin descanso y lleno de rivalidades

El desafío comenzará el 29 de marzo enfrentando a Chivas en Guadalajara, para luego iniciar un abril frenético donde La Máquina disputará seis encuentros más, incluyendo una trilogía contra América (dos por Concacaf y uno por Liga MX), el clásico capitalino ante Pumas, y enfrentamientos directos contra León y Toluca, dos de los candidatos al título del presente torneo.

Calendario completo cementero:

  • 29 de marzo: Chivas vs Cruz Azul (Liga MX)
  • 1 de abril: América vs Cruz Azul (Concacaf)
  • 5 de abril: Cruz Azul vs Pumas (Liga MX)
  • 8 de abril: Cruz Azul vs América (Concacaf)
  • 12 de abril: América vs Cruz Azul (Liga MX)
  • 15 de abril: Cruz Azul vs León (Liga MX)
  • 19 de abril: Toluca vs Cruz Azul (Liga MX)

La carga podría aumentar aún más dependiendo de los resultados. Si Cruz Azul no logra clasificarse directamente entre los seis primeros lugares de la tabla, tendrá que disputar al menos un partido adicional el jueves 24 de abril por el repechaje. Y si supera a América en los Cuartos de Final de Concacaf, sumará dos compromisos más a principios de mayo por las semifinales del torneo continental.

La trilogía contra América: Una deuda pendiente

El punto álgido de este período será, sin duda, la serie de tres enfrentamientos contra el América en apenas 12 días. Para la afición celeste, estos partidos tienen un valor especial tras las dolorosas eliminaciones sufridas a manos de las Águilas en la Final del Clausura 2024 y las Semifinales del Apertura 2024.

"Es obligación ganarla, después de todo lo que ha pasado con las Águilas en enfrentamientos de matar o morir y la gran deuda que tienen con su afición tras las eliminaciones recientes contra los de Coapa", indican desde el entorno del club.

¿Cómo marcha tu equipo en el Clausura 2025?. Foto: Liga MX

Noticia Destacada

Tabla General: Así marcha al momento tras la jornada 12 del Clausura 2025

Crisis y resurrección: Un semestre de contrastes

El actual torneo para Cruz Azul ha sido "todo un calvario", como lo describen dentro del club. Los problemas comenzaron con la falta de resultados al inicio del campeonato, siguieron con la inesperada salida de Martín Anselmi "y todo el escándalo que derivó", se complicaron con los problemas relacionados con Billy Álvarez y las constantes dudas sobre Vicente Sánchez.

Sin embargo, en medio de la adversidad, el equipo parece haber encontrado su rumbo. Actualmente, se ubica en los primeros puestos de la tabla, ha avanzado dos rondas en la Concacaf y llega a abril "con el ánimo a tope", aunque consciente del desafío monumental que representa este calendario congestionado.

Obligados a levantar un título

La presión es máxima para Cruz Azul. En La Noria, el mensaje ha sido claro: "El club está obligado a levantar un título esta temporada", por lo que muchos dentro de la institución, incluido el director técnico, "se estarían jugando su permanencia para la próxima campaña".

Las próximas tres semanas definirán si La Máquina puede superar este calendario inhumano y mantenerse competitiva en ambos frentes, o si sucumbirá ante la presión y la carga de partidos. Para la afición celeste, que ha sufrido decepciones recientes en momentos decisivos, la esperanza es que esta vez la historia sea diferente.

AG

Siguiente noticia

Mundial de Clubes 2025: Así será la millonaria bolsa a repartir por parte de la FIFA