![El misterio de su muerte ha llegado a su fin El misterio de su muerte ha llegado a su fin](/media/2025/2/11/el-misterio-de-su-muerte-ha-llegado-a-su-fin.jpg)
A un mes del fallecimiento del aclamado cineasta David Lynch, el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles ha revelado las causas oficiales de su muerte.
![Mexicanos se van con todo contra Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’ por sus declaraciones](/media/2025/1/30/mexicanos-se-van-con-todo-contra-jacques-audiard-director-de-emilia-perez-por-sus-declaraciones.jpg)
Noticia Destacada
Mexicanos se van con todo contra Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’ por sus declaraciones
Según el certificado de defunción, el director de 78 años falleció debido a un paro cardíaco, complicado por una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y deshidratación, condiciones que se agravaron tras su evacuación forzosa por los incendios forestales de principios de año.
La documentación oficial confirma que Lynch, quien había sido diagnosticado con enfisema años atrás como consecuencia de su prolongado consumo de tabaco, vio deteriorada su salud después de ser evacuado de su residencia en Sunset Boulevard durante los incendios que afectaron Los Ángeles. Esta situación de emergencia habría contribuido significativamente al empeoramiento de su estado en los días previos a su fallecimiento el 15 de enero.
El legado artístico de Lynch, nacido el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana, trasciende las fronteras del cine convencional. Su filmografía, que incluye obras maestras como 'Terciopelo azul' (1986), 'Twin Peaks' y 'Mulholland Drive' (2001), revolucionó la narrativa cinematográfica con su distintivo estilo surrealista. Sin embargo, su creatividad no se limitó a la dirección; Lynch destacó también como guionista, actor, productor, músico, pintor y fotógrafo.
La noticia de su fallecimiento, inicialmente comunicada por su familia a través de su página oficial de Facebook, generó una ola de tributos en la comunidad artística internacional. Su última obra cinematográfica, 'Inland Empire' (2006), cerró una carrera que abarcó más de cuatro décadas y que incluyó obras seminales como 'El hombre elefante' (1980), 'Dune' (1984) y 'Corazón salvaje' (1990), consolidándolo como uno de los directores más influyentes y originales del cine contemporáneo.