
El constante uso del cubrebocas debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19 ha ocasionado reacciones en la piel, como la aparición de imperfecciones y la irritación.
Con el objetivo de evitar estos daños, existen ciertas recomendaciones que pueden ser tomadas en cuenta:

Noticia Destacada
Netflix revela imágenes de la última película de Chadwick Boseman, actor de Black Panther
- Utilizar cubrebocas de algodón o fibras naturales, siendo el primero uno de los materiales recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
- Aumentar el cuidado del rostro con la limpieza diaria, e incluso se puede utilizar alguna loción libre de aceite para quitar las impurezas de la piel.
- Evitar el uso del maquillaje en la zona que abarca el cubrebocas para no ocasionar obstrucciones en los poros.
- Emplear shampoo facial para la limpieza del cubrebocas en lugar de detergentes que puedan ocasionar afectaciones en pieles sensibles.
Por Redacción Digital Por Esto!
PR