
El Pico de Orizaba, mejor conocida como Citlaltépetl, fue captado desde la estación espacial internacional de La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
El Pico de Orizaba es la montaña más alta de México, mide 5,636 metros sobre el nivel del mar y protege ambientes de alta montaña con especies de flora y fauna, y se encuentra entre Puebla y Veracruz.
En la fotografía se puede observar el cráter del Pico de Orizaba nevado y al costado superior derecha se ve el volcán Sierra Negra de Puebla.

Los bosques del parque capturan y fijan el carbono atmosférico y son importantes productores de oxígeno. El parque presenta cuatro tipos de vegetación: bosque de oyamel, bosque de pino, pastizal y páramo de altura.
Cabe recordar que el Parque Nacional Pico de Orizaba se estableció el 4 de enero de 1937, porque entre las montañas majestuosas, el Pico de Orizaba, volcán y nevado, es a la vez uno de los más portentosos y elevados del sistema volcánico del territorio nacional.
JG