
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con el objetivo de reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
El consumo de plásticos se ha convertido en un grave problema ambiental en las últimas décadas, principalmente por la acción del hombre de usar y tirar.
Las bolsas son fabricadas a partir de un derivado del petróleo como es el polietileno de baja y alta densidad, que tarda un largo periodo en descomponerse.
Las bolsas plásticas, son demandadas especialmente por los hogares, comercios, tiendas, fábricas industrias, mercados, hospitales, hoteles, farmacias y entre muchos otros sectores.
Más de cuatro siglos
Diversos estudios señalan que las bolsas de plástico tardan más de cuatro siglos en degradarse completamente y por consiguiente, se convierten en uno de los objetos más contaminantes del planeta tierra.
Mares y océanos, los principales afectados por esta fuente de contaminación.
A escala mundial, se fabrican aproximadamente un billón cada año y han llegado a las profundidades más oscuras de los océanos, la cima del Monte Everest y hasta los casquetes polares, creando importantes problemas o desafíos ambientales.

Qué alternativas tenemos
- Bolsas de tela
- Carro de la compra
- Bolsas compostables
- Bolsas plásticas recicladas de rafia
Con información de la UNAM y Ecología Verde
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
jram