
Desde muy pequeño, Diego Verdaguer descubrió su vocación como artista y cantante; apenas a la edad de 15 años, se involucró en su primera experiencia como miembro de Reno y Rino, junto al cantante Larry Moreno.
Sus inquietudes como intérprete lo llevaron a cantar como solista, y a buscar una oportunidad en las esferas del entretenimiento internacional; gracias a su talento, inmediatamente fue acogido por RCA Victor, donde graba el tema Lejos del Amor, considerada su primera pieza en solitario.

Noticia Destacada
Esta es la canción que Diego Verdaguer escribió en México y dedicaba a su esposa Amanda Miguel

Noticia Destacada
¿De qué murió Diego Verdaguer, el cantante argentino y eterno amor de Amanda Miguel?
Su primera presentación en vivo fue en el II Festival Buenos Aires de la Canción, en el estadio de Luna Park, y junto al consagrado cantante español Dyango. A partir de entonces comenzaron a llegarle contratos, invitaciones, entrevistas.
México le abra sus puertas a Diego Verdaguer
El cantante argentino llegó en 1970 a México para el Segundo Festival de la Canción Latina, en el Teatro Ferrocarrilero del entonces Distrito Federal - hoy Ciudad de México -.
Del 10 al 14 de marzo de 1970, Diego Verdaguer se enfrentó contra otros cantantes de 25 países de América, así como 5 europeos; cada uno de los territorios representado por dos cantantes.
Verdaguer participó con el tema Vayamos a Aquel Bar de su Larry Moreno. Además de la pieza Y bajará del cielo Dios del compositor Julio Arturo Ortega Eggart.

Ambas canciones fueron finalistas y se enfrentaron a artistas de la talla de Claudio Villa desde Italia, Oscar de España, Gloria Mirabal de Puerto Rico, Mirla Castellanos y Luis d’Ubarlo de Venezuela, así como la brasileña Cláudia.
Sin embargo, esas noches tuvieron como especial aderezo, la consagración de un mexicano: José José, quien interpretó, primero, Dos de Wello Rivas, y después El Triste de Roberto Cantoral.
El primer lugar no fue ni para Diego Verdaguer, ni para José José.
“Canción de amor y paz” de la brasileña Cláudia fue el primer lugar; la venezolana Mirla Castellanos obtuvo el segundo puesto gracias al tema “Con los brazos cruzados” y José José, se subió al podio, seguido por el uruguayo Roberto Darvin; y el argentino Sergio Denis. Con información de Infobae
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
jram