
A pesar de la riqueza en cada parte del mundo para recordar a los muertos o celebrar su regreso una vez al año, el Halloween ha logrado permear en las culturas del mundo hasta al punto de convertirse en una fiesta universal que a nadie deja indiferente.


Noticia Destacada
Tiroteo en Tampa, Florida, deja 2 muertos y 18 heridos durante los festejos por Halloween
El Halloween se festeja cada 31 de octubre y su nombre proviene de la Víspera de Todos los Santos (All Hallow Eve), pues el 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos y es la fecha en la que mayormente es destinado para las ofrendas del Día de Muertos.

Pero más allá de la tradición anglosajona de que los niños se disfracen y salgan a pedir dulces, con el famoso "Truco o Trato" (Trick o Treat) o que sea la fecha ideal para hacer un maratón de los clásicos del cine de terror, esta festividad tiene un origen que poco o nada tiene que ver con la celebración contemporánea.
¿Cuál es el verdadero significado de Halloween?
El Halloween tiene su origen en la cultura celta que hace más de 3 mil años celebraban el Samhain: El final del verano y el comienza del nuevo año celta, justo el día del solsticio de otoño, a finales del mes de octubre.

De acuerdo con sus creencias, durante esa noche mágica, los espíritus de los muertos caminan entre los vivos. Para protegerse de los visitantes malignos, los celtas se disfrazaban con máscaras terroríficas y encendían velas en las ventanas para que los espíritus benévolos regresaran a sus hogares.

Esta creencia ha trascendido hasta nuestros días y podemos ver el Halloween, Día de Muertos o con cualquier otro nombre con el que se conozca en el mundo, como el momento en donde se refuerza la conexión espiritual con los seres queridos que han fallecido y en la que se puede honrar su memoria.

Por eso, todos los elementos que parecen mera decoración, cobran un sentido, cuando entendemos que las calabazas son faros que guían a los espíritus perdidos, donde los niños se convierten en duendes traviesos y los adultos recuperan su niñez disfrazados de sus héroes o de sus villanos favoritos.

Los caramelos se convierten en moneda de cambio para evitar travesuras, las casas se llenan de risas y sustos, mientras que las puertas se abren para recibir a aquellos que han cruzado desde el otro lado y que solo vuelven una vez al año.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA