Síguenos

Última hora

Carmen no sufrirá impacto inmediato por aranceles al acero y aluminio; afectará más a EU: CCEC

Entretenimiento / Virales

¿Por qué el 2024 dudará 366 días y no 365? Esta es la explicación

Este 2024, el año tendrá un día extra, durando 366 al agregarse uno para el próximo mes de febrero
Este 2024 es un año bisiesto, sumando un día extra
Este 2024 es un año bisiesto, sumando un día extra / Especial

Mediante redes sociales, usuarios han compartido la famosa frase 'Página 1 de 365' para recibir el 2024; sin embargo, varias personas han corregido esta idea, ya que en realidad, este año durará 366 días, teniendo uno más que lo normal. 

Hay varias personas que suelen compartir frases para recibir el Año Nuevo, tomando en cuenta que siempre duran 365 días, pero en este 2024 todo será diferente, por lo que aquí se podrá encontrar la explicación.

Niurka recibió el 2024 en Mérida

Noticia Destacada

Niurka Marcos recibe el 2024 en Mérida, Yucatán, junto a su familia: FOTOS

La pareja de madre e hija, Patricia Ruiz y Claudia Jiménez, que son oriundas del Estado de México

Noticia Destacada

Quintana Roo: Turistas y locales empiezan el 2024 con rituales para atraer 'buenas vibras'

Cada cuatro años el calendario aumenta de día, por lo que en vez de 365 días, tendrá 366, como ocurrirá en este 2024, ya que coincide que el año es bisiesto.

La funcionaria indicó, qué profesionales de la salud del Hospital realizaron la cobertura médica este año nuevo

Noticia Destacada

Nacen los primeros bebés del 2024 en Yucatán

La mujer y el bebé se encuentran en perfecto estado de salud

Noticia Destacada

Cancún registra el nacimiento del primer bebé del 2024 en Quintana Roo

El mes de febrero, característico por tener menos días que los demás, pasa a tener un día más, acabando así en el jueves 29 de febrero.

Por esta razón es que este año 2024 será muy diferente a los anteriores, ya que se disfrutará de un día extra durante el mes de febrero. 

¿Cuál es el significado de bisiesto?

El año bisiesto o intercalar es el que tiene un día más. Es una anomalía del calendario, que se explica por el hecho de que la Tierra no tarda 365 días en dar la vuelta al Sol. Exactamente, tarda 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC 

Siguiente noticia

Niurka Marcos recibe el 2024 en Mérida, Yucatán, junto a su familia: FOTOS