
Las pulseras Scoubidou regresaron a las tendencias en Internet: dado que Google las posicionó como parte de su doodle. Aunque los hilos con que se elaboran pueden conseguirse a diferentes precios en múltiples páginas de la web. Estos son los costos.
Durante este jueves 12 de septiembre de 2024, Google retomó la tradición de las pulseras scoubidou: aunque se popularizó en la República Mexicana en la década del 2000, la técnica nació en Francia y fue expandida hacia Inglaterra.

Por ese motivo, el doodle resulta visible en los 3 países cuando los usuarios ingresan a Google. Los hilos para realizar pulseras scoubidou fueron icónicos en las escuelas mexicanas: aunque el concepto original surgió a mediados del Siglo XX.
De ahí que están al alcance de los jóvenes y exalumnos para que consigan recrear sus pulseras en México: Mercado Libre cuenta con amplia variedad de precios y texturas con tal de forjarlas; principalmente, a través de kits para su rápida ejecución.
El costo promedio ronda los 75 y 300 pesos mexicanos más envío; derivado de la cantidad de piezas existentes: entre 25 y 300 hilos, según el caso; asimismo, algunos modelos retro podrían escalar a aproximadamente 600 pesos.

FAR