Entretenimiento / Virales

10 Curiosidades que no sabías del Pez Diablo

El pez diablo, con su extraordinaria capacidad de adaptación y supervivencia, se ha convertido en una amenaza para ecosistemas acuáticos globales.
El pez diablo una especia temida

El pez diablo, conocido científicamente como Hypostomus plecostomus, es una especie que ha ganado notoriedad en distintas partes del mundo, no solo por su apariencia inusual, sino también por su impacto en los ecosistemas.

El pez diablo es considerada un especie invasora

Noticia Destacada

Pez diablo en Quintana Roo; ¿cómo y dónde reportar su aparición?

Aquí te presentamos 10 curiosidades que probablemente no sabías sobre este fascinante y temido pez:

1️No es de otro planeta, pero parece que sí

Su aspecto lleno de espinas, cuerpo acorazado y boca en forma de ventosa lo hace parecer una criatura sacada de una película de ciencia ficción. ¡Pero es 100% terrícola!

2️ Un invasor silencioso

Aunque es originario de América del Sur, el pez diablo se ha convertido en una especie invasora en muchos países como España, alterando ecosistemas y desplazando a especies nativas.

3️Puede sobrevivir fuera del agua

Gracias a su capacidad de respirar aire atmosférico, el pez diablo puede sobrevivir hasta 30 horas fuera del agua si está en condiciones húmedas.

4️ Un limpiador de acuarios… con consecuencias

Mucha gente lo compra para limpiar algas en acuarios, pero cuando crecen demasiado, suelen ser liberados en ríos o lagos, donde causan serios problemas ecológicos.

Un pez diablo negro apareció en la superficie de Tenerife y murió al poco tiempo

Noticia Destacada

¿Cuánto llega a medir un Pez Diablo como el que murió al llegar a la superficie y qué tan peligroso es?

5️ Cambia de color para camuflarse

El pez diablo puede modificar ligeramente su color para mezclarse con su entorno, lo que le ayuda a evitar depredadores en ambientes naturales.

6️Un arquitecto submarino

Excava túneles y agujeros en los márgenes de los ríos para construir sus nidos, lo que puede erosionar las orillas y dañar infraestructuras como diques o represas.

7️ Sin depredadores naturales en algunos lugares

En los ecosistemas donde ha sido introducido, el pez diablo no tiene depredadores naturales, lo que le permite reproducirse sin control y convertirse en una plaga.

8 Puede llegar a medir más de 60 cm

Aunque en acuarios suelen ser pequeños, en la naturaleza pueden alcanzar tamaños impresionantes, superando los 60 centímetros de largo y pesando varios kilos.

9️ Su piel es más dura que la de otros peces

Está cubierta por placas óseas que funcionan como una armadura natural, lo que lo protege de depredadores y hace difícil su captura.

10 Es resistente a condiciones extremas

El pez diablo puede adaptarse a aguas con poca oxigenación, temperaturas extremas e incluso niveles altos de contaminación. ¡Es un verdadero superviviente!

¿Por qué es un problema?

Aunque es fascinante, su presencia fuera de su hábitat natural puede causar daños ecológicos graves, afectando la biodiversidad y la economía local.

AG