Síguenos

Última hora

Operación Frontera Norte: 746 detenidos y 705 armas aseguradas en menos de un mes

Internacional

Cierre Administrativo en EE.UU. inicia cuarta semana

WASHINGTON, EE.UU., 14 de enero (EFE/AP).- La parálisis parcial de la Administración estadounidense, que afecta a unos 800,000 empleados y ha obligado a suspender distintos servicios, entró hoy en su cuarta semana, sin que el presidente Donald Trump y los líderes demócratas hayan cedido un milímetro frente al muro fronterizo.

Trump, que reclama unos 5,700 millones de dólares para la construcción de la muralla en la frontera con México, redobló sus críticas contra los demócratas, a los que señaló por haber estado en Puerto Rico.

“He estado aquí todo el fin de semana”, dijo Trump a periodistas antes de desplazarse a Nueva Orleans para asistir a un encuentro con agricultores y se quejó que, entretanto, muchos de los demócratas estaban en Puerto Rico “celebrando algo”, que, apuntó, podía ser la paralización parcial de la administración gubernamental.

Una delegación bipartidista del Congreso estadounidense, liderada por miembros del Caucus Hispano -todos demócratas-, visitó este fin de semana Puerto Rico para conocer, entre otros, sobre el proceso de recuperación de la isla tras el paso del huracán “María”.

Frase directa

Sin una reunión a la vista para hoy y mientras Trump planea recibir en la Casa Blanca a los Tigers de Clemson, campeón nacional de fútbol americano universitario, la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, se refirió al cierre en su cuenta de Twitter.

En una frase directa al gobernante, Pelosi le urgió que deje de interponerse en el camino para reabrir el Gobierno y que el Senado vote el fin del cierre administrativo.

Pelosi respondió así a otro mensaje en la misma red social de Trump, en el que aseguraba que Schumer y Pelosi pueden acabar con el cierre en 15 minutos y los culpaba de la actual situación con la Administración gubernamental.

También Schumer se pronunció en Twitter sobre el discurso que hoy el presidente estadounidense pronunció ante la Convención Anual de Granjeros y Agricultores y le recordó que el Departamento de Agricultura no podrá pagar la ayuda prometida durante el “cierre de Trump”.

Día 24 de cierre

El cierre de la Administración de Gobierno arribó al día 24 sin que se anticipe alguna fórmula para acercar las posiciones del gobernante y los demócratas frente al muro, un proyecto que, según una investigación publicada por el diario The Washington Post, puede tener un costo total de al menos 25,000 millones de dólares, llevar más de 10 años y requerir de unos 10,000 obreros.

La agencia S&P Global Ratings ha calculado que esta situación ha supuesto una pérdida de 3.600 millones de dólares y de prolongarse por otras dos semanas sumará 6,000 millones de dólares, un coste superior al que la Casa Blanca requiere para construir el muro con México.

Este cierre parcial superó al acontecido durante el mandato de Bill Clinton (1993-2001), que tuvo lugar entre el 16 de diciembre de 1995 y el 6 de enero de 1996.

Impacto a emigrantes

El cierre parcial de la Administración federal en Estados Unidos iniciado en diciembre pasado provocó la cancelación de 42,726 audiencias en cortes de inmigración hasta el pasado 11 de enero, según un estudio difundido hoy.

Según datos del TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse), el centro de análisis de la neoyorquina Universidad de Syracuse que periódicamente publica datos de las cortes migratorias, si el cierre continúa hasta finales de enero unos 100,000 inmigrantes verán cómo su día en corte es cancelado.

Esto es, explica TRAC, porque cada semana que el cierre parcial del Gobierno se prolonga el número de cancelaciones se incrementará en 20,000 casos más.

Al comenzar ya con la cuarta semana del cierre parcial de la Administración federal, el más largo en la historia del país, las cortes migratorias prácticamente están paralizadas, afectando directamente a inmigrantes que habían esperado varios meses e inclusive anos para llevar su caso ante un juez de inmigración.

El reporte indica que uno de los estados más afectados es California, donde se han cancelado 9,424 audiencias, seguido por Nueva York, con 5,320 cancelaciones, y Texas, con 5,141.

Demoras en Atlanta

Viajeros soportaron el lunes esperas de más de una hora en los puntos de control de vuelos nacionales en el aeropuerto de Atlanta, el más transitado del mundo, en el primer día de trabajo luego que los empleados de seguridad no recibieron sus pagas por primera vez debido al cierre parcial del gobierno estadounidense.

Las ausencias de los inspectores en los aeropuertos del país aumentaron el domingo y el lunes, cuando la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) reportó una tasa nacional de ausencias de 7,6%, comparado con 3,2% el lunes un año antes.

El portal del aeropuerto Hartsfield-Jackson en Atlanta reportó largas colas el lunes por la mañana, mostrando esperas de más de una hora en los tres puntos de control en la terminal nacional.

“Es un caos”, dijo el pasajero Vincent Smith mientras esperaba en una fila que serpenteaba por el atrio del aeropuerto y las áreas de equipajes. “Esta cola, he estado aquí unos 15 minutos y se ha movido dos pies”.

Siguiente noticia

Trump rechaza plan para reabrir el Gobierno; 'no me interesa. Quiero resolver el asunto”, dice