La Habana, Cuba.- (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!) A 41 días exactos de que el pueblo cubano acuda a la urnas para votar en referendo la nueva Constitución de la República, aprobada en diciembre último por la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), este lunes fueron hechas públicas las listas de electores en todas las circunscripciones del país.
Este paso forma parte de las acciones organizativas que llevan adelante las autoridades electorales del archipiélago de cara al 24 de febrero, día en que la ciudadanía decidirá sobre la Carta Magna, documento antecedido por un proyecto que sufrió múltiples variaciones luego de una amplia consulta popular.
Una vez publicada la lista, los ciudadanos con derecho al voto pueden consultar sus datos y, de existir algún error, acudir ante los miembros de la Comisión Electoral de su localidad y solicitar la rectificación correspondiente.
La publicación de los padrones tiene como propósito acreditar ante los ciudadanos del país la validez de la información divulgada, de ahí el llamado que realizan las autoridades a que las personas acudan a los lugares de exhibición para ejercer un derecho que forma parte de la transparencia del sistema electoral cubano.
La inscripción en el registro de electores es automática para todos los ciudadanos cubanos que hayan cumplido los 16 años de edad y residan permanentemente en el país por un período no menor de dos años antes de las elecciones y ello se exceptúan los inhabilitados judicialmente por causa de delito y los incapacitados mentales, previa declaración judicial de esa condición.
La Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería informó recientemente a todos los ciudadanos cubanos residentes permanentes en el país que las oficinas de trámites del Ministerio del Interior brindan servicio de consulta para actualizar el domicilio por donde ejercerán el derecho al voto, con el objetivo de asegurar la calidad del registro de electores.
El día del referendo los ciudadanos con derecho al voto deberán presentar su carnet de identidad, tarjeta de menor para los casos de quienes arriban a 16 años, o documento de identidad de las instituciones armadas.
Como se ha venido publicando en los diarios Por Esto!, los cubanos asistirán a los urnas para responder la pregunta: ¿Ratifica usted la nueva Constitución de la República?, después de que los parlamentarios aceptaron de manera unánime en la más reciente sesión de la Asamblea Nacional, tal formulación.
La nueva Carta Magna quedó conformada por 229 artículos, 11 títulos, dos disposiciones especiales, 13 transitorias y dos finales.