Síguenos

Última hora

Aparatoso accidente dejó a una herida cerca de estacionamiento en Campeche

Internacional

Exigen renuncia de presidente hondureño

TEGUCIGALPA, Honduras, 30 de mayo (Reuters/AP).- Decenas de miles de personas marcharon el jueves en Honduras para exigir la dimisión del presidente Juan Orlando Hernández, en una de las jornadas de protesta más numerosas desde fines de 2017, cuando el mandatario fue reelecto en unos comicios calificados como fraudulentos por la oposición.

Los manifestantes, que colmaron las principales vías de Tegucigalpa y del país, protestaban también en contra de la presunta privatización de los servicios públicos de salud y educación. Algunos fueron reprimidos con gases lacrimógenos por militares y policías.

Al coro de “la dictadura va a caer”, decenas de miles de jóvenes se unieron al primer día de un paro nacional, que se extenderá hasta el viernes y fue convocado por una Plataforma de Defensa de la Educación y la Salud Pública, encabezada por líderes de los gremios educativo y médico.

La marcha obligó a cerrar por unas horas el aeropuerto internacional Toncontín, al sur de Tegucigalpa, y desviar los vuelos a terminales alternas, dijo su portavoz.

Una patrulla de la policía fue incendiada en las cercanías del aeropuerto y un camión de carga fue quemado en una carretera al norte del país. Fuerzas antidisturbios desalojaron los bloqueos en varias carreteras de la nación con bombas lacrimógenas, dijo el portavoz del ministerio de Seguridad.

La llamada Plataforma de Defensa de la Educación y la Salud Pública, que suspendió hace un mes las atenciones de consulta externa en los hospitales y hace casi 20 días las clases en las escuelas primarias y secundarias estatales, exige la derogación de decretos presidenciales que, aseguran, impulsarán la privatización de la salud y educación pública.

Al menos 25 heridos por disturbios

Al menos 25 personas resultaron heridas el jueves cuando la policía intentó desalojar violentamente a miles de médicos y maestros que bloquearon las principales calles de Tegucigalpa y provocaron algunos disturbios.

“Los lesionados son manifestantes y policías”, dijo Marcio Moncada, médico de la Cruz Roja, a The Associated Press. Todos fueron trasladados a hospitales públicos.

Numerosos manifestantes intentaron penetrar a las instalaciones del aeropuerto internacional Toncontín, al sur de la capital, para huir de los gases lacrimógenos lanzados por la policía.

Siguiente noticia

Obama: 'leyes de armas no tienen sentido”