Síguenos

Última hora

Detienen a tres personas tras reporte por detonaciones en Ciudad del Carmen

Internacional

Cuba eliminará cuarentena para los turistas a partir del 7 de noviembre

El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, indicó que a partir del próximo 15 de noviembre, las fronteras de Cuba se abrirá de forma escalonada
Cuba eliminará la cuarentena obligatoria para los viajeros internacionales a partir del 7 de noviembre
Cuba eliminará la cuarentena obligatoria para los viajeros internacionales a partir del 7 de noviembre

Cuba eliminará la cuarentena obligatoria para los viajeros internacionales a partir del 7 de noviembre, como parte de su plan de reapertura turística, así lo dieron a conocer las autoridades de la isla.

El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, indicó que a partir del próximo 15 de noviembre, las fronteras de Cuba se abrirá de forma escalonada. Explicó que los trabajadores del sector turístico, transporte, aduana y migración han cumplido con el esquema de vacunación y en noviembre recibirán una dosis de refuerzo.

A partir del pasado 11 de octubre, diversas agencias de viajes comenzaron dichas operaciones

Noticia Destacada

Inauguran vuelos chárter de la ruta Cancún-Varadero, en Cuba

Los 13 cubanos presentaban buen estado de salud, se le brindó atención médica

Noticia Destacada

Barco pesquero rescata a 13 balseros cubanos en Isla Mujeres

“Los trabajadores del sector turístico y de la aviación fueron los primeros en vacunarse. Acordamos aplicarle a este personal una dosis de refuerzo”, dijo García.

En este sentido, indicó que están listos los 10 aeropuertos internacionales de la isla para esta apertura. El plan contempla la eliminación de una prueba PCR obligatoria para los turistas a su entrada al país a partir del 15 de noviembre.

"Es fundamental que la comunidad internacional alce la voz contra la represión", dijo el Secretario de Estado

Noticia Destacada

EU pide a Cuba respetar derechos humanos

IG

Siguiente noticia

Moscú anuncia restricciones sanitarias por aumento en casos de COVID-19