Síguenos

Última hora

Operación Frontera Norte: 746 detenidos y 705 armas aseguradas en menos de un mes

Internacional

Venezuela anuncia reapertura de su frontera con Colombia tras más de 2 años de cierre

Venezuela y Colombia comparten una frontera de más de 2.000 km, que incluye a los estados Zulia, Apure y Amazonas
Los contenedores que bloqueaban la circulación por el principal cruce fronterizo entre Venezuela y Colombia
Los contenedores que bloqueaban la circulación por el principal cruce fronterizo entre Venezuela y Colombia / AFP

Venezuela anunció este lunes la "apertura comercial" de su frontera con Colombia, cerrada en 2019 por el presidente Nicolás Maduro en medio de una crisis política y diplomática por el fallido ingreso de ayuda humanitaria, que el gobierno tachó como un intento de "invasión" extranjera.

"A partir del día de mañana estaremos dando apertura comercial entre nuestros países", dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez en un mensaje en la televisión estatal.

Fumio Kishida fue elegido como nuevo primer ministro de Japón luego de vencer en las primarias al partido gobernante.

Noticia Destacada

Parlamento de Japón elige a Fumio Kishida como nuevo primer ministro

El Comité de Medicamentos Humanos de la agencia se reunió hoy para analizar los datos enviados por las farmacéuticas Pfizer/BioNTech

Noticia Destacada

Agencia Europea recomienda tercera dosis de Pfizer para mayores de 18 años

Más temprano, los contenedores que bloqueaban la circulación por el principal cruce fronterizo entre Venezuela y Colombia, el puente Simón Bolívar, fueron removidos y el paso peatonal comenzó a fluir, constató una periodista de la AFP.

"¡Venimos llegando y de verdad tremenda sorpresa!", dijo Alexis Contreras, de 42 años, que caminaba a la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira desde Cúcuta. "Pensábamos cómo pasar la trocha", agregó en referencia a los pasos irregulares por donde estaba cruzando la mayoría de la gente.

"¡Esto es un regalo de Dios!", añadió el hombre, acompañado de Carmen Galviz (26), quienes se mudaban de vuelta al no poder costear su vida en Colombia.

Venezuela y Colombia comparten una frontera de más de 2.000 km, que incluye a los estados Zulia, Apure y Amazonas, además de Táchira.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

aarl 

Siguiente noticia

Agencia Europea recomienda tercera dosis de Pfizer para mayores de 18 años