La represión de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes en Birmania dejó a más de 700 civiles muertos desde el golpe de Estado militar. Este fin de semana se sumaron más de 80 muertes en manos de los militares.
En Mandalay (centro y segunda ciudad del país), una bomba explotó el domingo por la mañana ante la principal sucursal del banco Myawaddy que pertenece al ejército, hiriendo a un guardia de seguridad, informaron medios locales. El banco es objeto de un boicot desde el golpe, al igual que las numerosas empresas controladas por los militares.

Noticia Destacada
Erupción del volcán La Soufriere deja sin agua y luz a habitantes de San Vicente: VIDEOS

Noticia Destacada
La Princesa Real da un mensaje a los británicos tras la muerte del Príncipe Felipe
La represión de las protestas dejó 701 muertos desde que el ejército derrocara el 1 de febrero al gobierno civil de Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz en 1991 y detenida en un lugar secreto.
El sábado, la Asociación de Asistencia a los Presos Políticos (AAPP) confirmó que "más de 80 manifestantes antigolpistas fueron asesinados por las fuerzas de seguridad en Bago el viernes".
Imágenes filmadas el viernes muestran a los manifestantes escondidos detrás de barricadas de sacos de arena, armados con armas caseras, con el sonido de fondo de explosiones.
Las autoridades se negaron a dejar que los socorristas se acercaran a los cadáveres, dijo un residente. "Amontonaron todos los cadáveres, los cargaron en su camión militar y se los llevaron", dijo a la AFP.
Con información de AFP
CI