
De acuerdo con datos del Centro de Control y de Prevención de las Enfermedades de la Unión Africana recabados por la AFP, el continente ya supera los 10 millones de casos de coronavirus.
El organismo señala que hasta el sábado, 8 de enero, se registraron 10 millones 28 mil 508 casos en los 55 Estados miembros de la Unión Africana.

Noticia Destacada
AICM pide atender condiciones de aerolíneas ante el caos por contagios de COVID-19
Las infecciones aumentaron con fuerza desde que a finales de noviembre se detectó la variante ómicron, que incitó a varios países del continente a imponer nuevas restricciones.
En tanto, las cifras de vacunación en las cerca de mil 200 millones de personas que viven en África son magras, por un acceso limitado a las dosis y por la reticencia en parte de la población. Entre el 30 de diciembre y el 5 de enero, Sudáfrica registró una media de 89 muertes diarias, frente a 578 muertes entre el 8 y el 14 de enero de 2021, la semana más mortífera en ese país.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información IG