
Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, anunció este lunes que fue diagnosticado con una afección en las células sanguíneas, conocida como síndrome mielodisplásico, por lo que buscará una segunda opinión médica en Estados Unidos.
De acuerdo con el American Cancer Society, el síndrome mielodisplásico es considerado un tipo de cáncer que afecta la capacidad del cuerpo para producir células sanguíneas en la médula ósea.

Noticia Destacada
Elecciones de Colombia: Gustavo Petro será el nuevo Presidente; primer candidato de izquierda en conseguirlo

Noticia Destacada
AMLO felicita a Gustavo Petro por su triunfo en las elecciones presidenciales de Colombia
En ese sentido, Cortizo aseguró que a pesar de su diagnóstico se encuentra en buen estado físico y dijo que continuará llevando a cabo sus actividades regulares, las cuales como mandatario panameño iniciaron en 2019 y concluyen en 2024.
"Me siento bien, con ánimo", aseveró al leer un breve comunicado.

Noticia Destacada
AMLO nombra a Alicia Bárcena y Jesusa Rodríguez como embajadoras en Chile y Panamá
El gobernante de 69 años adelantó que el próximo mes, tras presentar el informe anual de su gobierno, será sometido a una nueva evaluación médica, con exámenes de biología molecular en Houston, Texas, a fin de corroborar el diagnóstico.
Los tratamientos para el síndrome mielodisplásico pueden variar desde transfusiones, hasta quimioterapia o trasplantes de células madre. Cortizo no especificó si recibe tratamiento.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JAL