
Con 93 años de edad, este miércoles se informó sobre la muerte de la investigadora Celia Guevara de la Serna, hermana del revolucionario argentino Che Guevara.

"Lamentamos comunicar el fallecimiento de la arquitecta y especialista en países en Desarrollo Celia Guevara, quien fuera Investigadora Principal de nuestro Instituto y directora de varios proyectos de investigación", así dio la noticia el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo".
Celia Guevara murió en Buenos Aires, Argentina, y era reconocida por su labor académica. Era la hermana mayor del Che Guevara.
https://twitter.com/evoespueblo/status/1681690636699815936?s=20
Al pésame se sumó el expresidente de Bolivia, quien expresó su solidaridad a su familia y a sus hermanos latinoamericanos, "especialmente argentinos y cubanos".
¿De qué murió Celia Guevara?
Hasta el momento no se ha informado sobre la posible causa de muerte, pero varios fueron los personajes que dieron su pésame a la familia.
Sus allegados la conocieron como una figura de bajo perfil, pero también destacaba por su compromiso con la lucha de los trabajadores.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JG