
A través de redes sociales, se ha vuelto tema de conversación el Reloj del Fin del Mundo. Un tema que ha ganado gran tracción en base a los acontecimientos desprendidos de los últimos días con Estados Unidos, Rusia y Ucrania.
¿Qué es el Reloj del Fin del Mundo?
El Reloj del Fin del Mundo fue creado en 1947 por el Boletín de Científicos Atómicos y sirve como un símbolo de la cercanía de la humanidad a presenciar catástrofes mundiales. Este reloj ajusta la hora dependiendo de las acciones que incrementen la probabilidad de algún serio desastre.
¿Cuánto tiempo nos queda en el reloj del fin del mundo?
Este año el reloj se ha fijado a 90 segundos para la medianoche, el punto más cercano al fin simbólico en su historia. Las tensiones en el panorama político o de crisis ambientales, son factores que logran influir en la posición manecillas.
El año 2023 también marcó la misma hora el reloj, entre algunas de las causas incluían la Guerra de Ucrania, COVID, problemas ambientales, desinformación y otros asuntos pertinentes.