Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

Golpe de Estado: Nombran a José Wilson Sánchez Velásquez como el nuevo comandante general del Ejército de Bolivia

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Turismo

Instituto Tecnológico de Escárcega ya cuenta con su Parque Ecoturístico .Finalizó la construcción del nuevo Parque Ecoturístico del Instituto Tecnológico de Escárcega, un atractivo turístico y de aprendizaje para estudiantes

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski rechaza la propuesta de alto al fuego de Vladimir Putin y compara a Rusia con el régimen nazi, tensando más el conflicto en la región

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó este viernes 14 de junio de 2024 la propuesta del presidente ruso Vladimir Putin, quien ofreció un alto al fuego a cambio de que Kiev renuncie a ingresar a la OTAN y ceda los territorios ucranianos parcialmente ocupados.

Zelenski calificó el mensaje de Putin como un "ultimátum" y lo comparó con las tácticas del régimen nazi y Adolf Hitler.

Zelenski, en una entrevista con la cadena italiana Sky TG24, señaló: "Vemos este renacimiento del nazismo.

Es una nueva ola, un nazismo ruso. Todo lo que dice Putin, darles una parte de nuestros territorios que han ocupado, y también los que liberamos… son regiones de nuestro país. Dice que se detendrá y que no habrá un conflicto congelado, pero estos son los mismos mensajes que hacía Hitler”.

El presidente ucraniano continuó la analogía recordando que Hitler también pedía territorios con la promesa de detenerse, pero luego procedía a ocupar más países.

"Hitler solía decir ‘denme una parte de Checoslovaquia y pararé', pero no. Después vino Polonia, la ocupación de toda Europa, y usted sabe que esta ola de nazismo no se detendrá”, afirmó Zelenski.

Reacciones internacionales

El rechazo a la propuesta de Putin no solo provino de Ucrania.

El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, enfatizó que Putin no tiene autoridad para dictar términos a Ucrania.

"Putin no está en posición de dictar a Ucrania lo que debe hacer para lograr la paz”, declaró Austin tras una reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas.

Austin subrayó que Putin podría terminar la guerra de inmediato si así lo decidiera, calificando la invasión como "injusta" y recordando las enormes pérdidas humanas para Rusia.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también criticó la propuesta de Putin, describiéndola no como una iniciativa de paz, sino como una táctica de "más agresión y ocupación".

Stoltenberg declaró que el plan de Putin "demuestra, en cierto modo, que el objetivo de Rusia es controlar Ucrania", una violación flagrante del Derecho Internacional, y reafirmó el apoyo de los aliados a Ucrania.

Rechazo de la Oficina Presidencial Ucraniana

Mijailo Podoliak, consejero de la oficina presidencial ucraniana, calificó la oferta de Putin como "altamente ofensiva".

Podoliak desglosó la propuesta, indicando que esencialmente consistía en ceder territorios, renunciar a la soberanía y abandonar cualquier forma de protección internacional.

"Punto por punto, la 'propuesta de la Federación Rusia' consiste en: 1. Cédenos tus territorios; 2. Renuncia a tu soberanía y deja de tener entidad; 3. Renuncia a tu protección (sin membresía ni alianzas)”, escribió Podoliak, añadiendo que Putin también esperaba el levantamiento de sanciones internacionales.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Turismo

Instituto Tecnológico de Escárcega ya cuenta con su Parque Ecoturístico .Finalizó la construcción del nuevo Parque Ecoturístico del Instituto Tecnológico de Escárcega, un atractivo turístico y de aprendizaje para estudiantes