Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Por primera vez, mujeres tendrán mayoría en el Cabildo del Ayuntamiento de Mérida.Para el Cabildo del Ayuntamiento de Mérida del 2024 al 2027, mujeres serán mayoría al ocupar 11 de 19 regidurías

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue recibido con una ceremonia militar en Vietnam, estrechando lazos estratégicos y comerciales con Moscú en medio de críticas de Estados Unidos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, fue recibido con una salva de 21 disparos durante una ceremonia militar el jueves 20 de junio de 2024, marcando su llegada a Vietnam en la última parada de su breve gira asiática.

Esta visita sigue a la firma de un pacto de defensa con Corea del Norte, consolidando aún más las relaciones estratégicas de Rusia en la región.

El presidente vietnamita, To Lam, felicitó a Putin por su reelección y destacó los logros de Rusia, incluyendo la "estabilidad política interna".

Durante su reunión en Hanoi, Lam expresó: "Una vez más, felicitamos a nuestro camarada por recibir un apoyo abrumador durante las recientes elecciones presidenciales, lo que subraya la confianza del pueblo ruso".

Putin, en respuesta, afirmó que fortalecer la asociación integral estratégica con Vietnam es una de las prioridades de Rusia.

Subrayó el papel activo de Vietnam en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y destacó las amplias posibilidades de cooperación en áreas comerciales, energéticas y más.

Críticas y reacciones internacionales

La cálida acogida de Putin por parte de Vietnam no pasó desapercibida para Estados Unidos, un socio clave que mejoró sus relaciones diplomáticas con Hanói el año pasado y que actualmente es el principal mercado de exportación de Vietnam.

Una declaración de la embajada de Estados Unidos a principios de semana subrayó que "ningún país debería darle a Putin una plataforma para promover la guerra de Rusia en Ucrania".

Vietnam es el tercer país visitado por Putin desde que asumió su quinto mandato en mayo, después de sus viajes a China y Corea del Norte.

Esta visita a Vietnam, la quinta de Putin como presidente, es vista por algunos analistas como un intento de romper la imagen de aislamiento internacional que ha acompañado a Putin desde la invasión de Ucrania.

A pesar de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra Putin por crímenes de guerra, Vietnam no es signatario de este tribunal, lo que exime al país de cualquier obligación de arrestar al mandatario ruso.

Fortalecimiento de relaciones bilaterales

El encuentro entre Putin y Lam se centró en explorar y expandir las oportunidades de cooperación bilateral.

Ambos líderes discutieron planes para fortalecer los lazos en varios sectores, incluidos el comercio y la energía.

Putin destacó la importancia del diálogo continuo con ASEAN y elogió el papel proactivo de Vietnam en la región.

La visita también sirvió para subrayar la determinación de Rusia de mantener y reforzar sus alianzas estratégicas en Asia, a pesar de las tensiones globales y las sanciones impuestas por Occidente debido a la guerra en Ucrania.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Por primera vez, mujeres tendrán mayoría en el Cabildo del Ayuntamiento de Mérida.Para el Cabildo del Ayuntamiento de Mérida del 2024 al 2027, mujeres serán mayoría al ocupar 11 de 19 regidurías