Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

AMLO y Claudia Sheinbaum inician gira de supervisión del Tren Maya en Yucatán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

El Tiempo

Se forma el potencial Ciclón Tropical Uno en el Golfo de México: Sigue su trayectoria en vivo.Este lunes, la Conagua informó sobre la formación del potencial Ciclón Tropical Uno, frente a las costas de Campeche y Tabasco

El presidente ruso, Vladimir Putin, visitará Corea del Norte para firmar documentos importantes, mientras Occidente expresa preocupaciones sobre el suministro de armas a Rusia para la guerra en Ucrania

El Kremlin ha anunciado que el presidente ruso, Vladimir Putin, realizará una visita de Estado "amistosa" a Corea del Norte este martes, 18 de junio de 2024.

Este viaje se produce en un momento de crecientes acusaciones por parte de Occidente, que sostiene que Pyongyang ha estado suministrando armas a Moscú para su ofensiva en Ucrania.

Desde hace meses, tanto Estados Unidos como Europa han expresado su preocupación por el acercamiento entre Rusia y Corea del Norte.

Estas preocupaciones se centran en las acusaciones de que Corea del Norte ha estado entregando municiones a Rusia a cambio de asistencia tecnológica, diplomática y alimentaria.

El asesor diplomático de Putin, Yuri Ushakov, describió este viaje como un evento importante para ambas naciones, que se encuentran bajo el impacto de las sanciones occidentales.

"Se firmarán varios documentos", entre ellos algunos "muy significativos", afirmó Ushakov, según las agencias estatales.

Además, Ushakov mencionó la posible firma de "un acuerdo de cooperación estratégica global".

Este acuerdo dependerá de una evaluación profunda de la situación geopolítica mundial y regional, y de los cambios recientes en las relaciones entre Rusia y Corea del Norte.

Reacción de la OTAN

La visita de Putin ha generado reacciones inmediatas en Occidente. Jens Stoltenberg, jefe de la OTAN, comentó desde Washington que este viaje demuestra la creciente dependencia de Moscú de los líderes autoritarios.

"Demuestra lo dependiente que es ahora el presidente Putin, y Moscú, de países autoritarios de todo el mundo", declaró Stoltenberg.

Añadió que los mayores partidarios del esfuerzo bélico ruso son Corea del Norte, Irán y China.

Contexto de las Acusaciones

Las acusaciones de Occidente no son nuevas. Durante los últimos meses, tanto Estados Unidos como Europa han acusado repetidamente a Corea del Norte de suministrar armas a Rusia, lo que ha exacerbado las tensiones geopolíticas.

Estos suministros supuestamente incluyen municiones y otros materiales bélicos que han sido cruciales para la campaña militar rusa en Ucrania.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

El Tiempo

Se forma el potencial Ciclón Tropical Uno en el Golfo de México: Sigue su trayectoria en vivo.Este lunes, la Conagua informó sobre la formación del potencial Ciclón Tropical Uno, frente a las costas de Campeche y Tabasco