Síguenos

Última hora

Incrementan contagios de varicela en Chetumal; ¿qué hacer?

Internacional

EE.UU. y Rusia mantienen diálogo para preparar cumbre entre Trump y Putin

Los diplomáticos de Estados Unidos y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, sostuvieron una conversación para coordinar la próxima reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin
El conflicto en Ucrania será el eje principal de la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin
El conflicto en Ucrania será el eje principal de la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin / Especial

En un intento por reducir las tensiones globales, Estados Unidos y Rusia han intensificado su comunicación diplomática con miras a una cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.

Los jefes de la diplomacia de ambas naciones, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron mantener contacto regular para ultimar los detalles del esperado encuentro.

Arabia Saudita, posible sede de la cumbre

Aunque la fecha del encuentro aún no ha sido definida, Trump aseguró esta semana que Arabia Saudita es una de las opciones para la reunión.

“Estamos en conversaciones y creo que pronto lograremos avances significativos. Es hora de poner fin al conflicto en Ucrania”, declaró el presidente estadounidense.

Por su parte, el Kremlin ha expresado su disposición para el diálogo, aunque insistió en que cualquier negociación deberá tomar en cuenta los intereses estratégicos de Rusia.

Zelensky desea que Estados Unidos negocie primero con Putin.

Noticia Destacada

Zelensky se reuniría con Putin si existen “garantías de seguridad"

Guerra en Ucrania, el tema central

El conflicto en Ucrania será el eje principal de la cumbre. Mientras Trump ha sugerido que se debe buscar un acuerdo pacífico, el gobierno de Putin ha advertido que no aceptará condiciones impuestas por Occidente.

En este contexto, la comunicación entre Rubio y Lavrov busca establecer las bases para un posible cese al fuego, así como definir el papel de Estados Unidos en futuras negociaciones con Europa y la OTAN.

Expectativa internacional

La comunidad internacional sigue de cerca estos contactos, ya que cualquier acuerdo entre Washington y Moscú podría redefinir las dinámicas geopolíticas en Europa y el futuro de la guerra en Ucrania.

Analistas coinciden en que la cumbre podría marcar un punto de inflexión, ya sea para lograr avances diplomáticos o para aumentar la tensión entre ambas potencias.

IO

Siguiente noticia

Milei en la mira: oposición argentina exige investigar su promoción de criptomoneda Libra