![El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó la conversación entre ambos mandatarios El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó la conversación entre ambos mandatarios](/media/2025/2/12/el-vocero-del-kremlin-dmitri-peskov-confirmo-la-conversacion-entre-ambos-mandatarios.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que alcanzó un acuerdo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para iniciar de inmediato negociaciones que conduzcan al fin del conflicto en Ucrania.
A través de su red social Truth Social, el mandatario estadounidense detalló que la decisión se tomó tras una "larga y productiva llamada" con Putin, en la que ambos expresaron su intención de detener la guerra y evitar más muertes.
"Millones de personas han muerto en un conflicto que no habría ocurrido si yo fuera presidente, pero ya sucedió, por lo que debemos ponerle fin. No deben perderse más vidas", afirmó Trump.
EE.UU. liderará las negociaciones
Trump anunció que ha instruido al secretario de Estado, Marco Rubio, al director de la CIA, John Ratcliffe, al consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y al embajador y enviado especial, Steve Witkoff, para que dirijan el proceso de negociación.
Además, adelantó que tras la conversación con Putin, se comunicaría con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, para informarle sobre los detalles de las conversaciones.
El anuncio de Trump también incluyó el agradecimiento a Putin por la liberación de Marc Fogel, un profesor estadounidense condenado en Rusia por posesión de marihuana, quien fue entregado a Estados Unidos en un reciente intercambio de prisioneros.
El Kremlin responde con cautela
Desde Moscú, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó la conversación entre ambos mandatarios, pero se mostró más reservado respecto a los avances concretos.
"Putin recordó que es fundamental abordar las causas iniciales del conflicto y coincidió con Trump en que una solución duradera solo se logrará mediante negociaciones de paz", declaró Peskov.
El Kremlin detalló que, además de la situación en Ucrania, los mandatarios discutieron sobre el conflicto entre Israel y Palestina, el programa nuclear de Irán y las relaciones económicas bilaterales.
Asimismo, Putin extendió una invitación a Trump para visitar Moscú, además de ofrecer recibir a funcionarios estadounidenses en Rusia para abordar temas de interés común, incluyendo la solución del conflicto ucraniano.
Ambos líderes acordaron mantener comunicación constante y explorar la posibilidad de una reunión bilateral en el futuro próximo.
IO