Canadá y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para suspender durante 30 días la aplicación de los aranceles del 25% que Washington había anunciado contra las exportaciones canadienses. El entendimiento se logró tras una conversación entre el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que Ottawa se comprometió a reforzar su frontera para combatir el tráfico de fentanilo.
Noticia Destacada
Trump envía militares a Guantánamo para expandir centro de detención de migrantes con 30 mil camas
El primer ministro Justin Trudeau anunció que Canadá implementará un plan de seguridad fronteriza con una inversión de 1,3 mil millones de dólares. Este plan incluye la incorporación de nuevos helicópteros, tecnología avanzada, un mayor número de agentes de seguridad y una coordinación más estrecha con Estados Unidos. Trudeau destacó que aproximadamente 10.000 efectivos estarán desplegados para garantizar el control fronterizo.
Además, Canadá se comprometió a intensificar su lucha contra el fentanilo mediante la creación de un "zar del fentanilo", la inclusión de cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas y la implementación de una vigilancia fronteriza continua, 24 horas al día, 7 días a la semana. Como parte de esta estrategia, se pondrá en marcha una Fuerza de Acción Conjunta con Estados Unidos enfocada en el crimen organizado, el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero.
Para respaldar estas medidas, el gobierno canadiense ha firmado una nueva directiva de inteligencia centrada en el crimen organizado y el fentanilo, la cual contará con un financiamiento adicional de 200 millones de dólares. Trudeau enfatizó que estas acciones buscan frenar la crisis del fentanilo que afecta a ambos países y fortalecer la seguridad en la frontera.
La suspensión de los aranceles se produce en un momento de tensiones comerciales entre ambas naciones. Antes del acuerdo, el gobierno de Canadá había anunciado medidas de represalia que incluirían aranceles del 25% a exportaciones estadounidenses valoradas en 30.000 millones de dólares. Además, se preveía aplicar el mismo gravamen a otras 125.000 millones de importaciones provenientes de EE.UU. a partir del 25 de febrero.
El presidente Trump también sostuvo una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a enviar 10.000 soldados a la frontera para reforzar la seguridad y combatir el tráfico de drogas y personas. Tras este compromiso, Estados Unidos también suspendió temporalmente los aranceles programados para productos mexicanos.
Con este acuerdo, ambos países buscan mitigar el impacto económico que podría haber generado la imposición de aranceles, al mismo tiempo que fortalecen sus políticas de seguridad para frenar el tráfico de fentanilo y la delincuencia organizada
JGH