Síguenos

Última hora

Balean a familia en Cancún

Internacional

Trump justifica aranceles contra Canadá y México: “Hablé con Trudeau y seguiremos negociando”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 25 % a Canadá y México, argumentando competencia desleal y crisis de drogas.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sostuvo una conversación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sostuvo una conversación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau / AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que sostuvo una conversación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en vísperas de la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento sobre la mayoría de las importaciones canadienses y del 10 por ciento a los hidrocarburos.

A través de su plataforma Truth Social, el mandatario justificó la decisión alegando que Canadá impone restricciones a los bancos estadounidenses y vinculó la medida a la crisis de drogas en su país.

“Muchas cosas similares, pero también la guerra de las drogas y cientos de miles de personas muertas en Estados Unidos por sustancias que llegan desde México y Canadá”, escribió.

Conversaciones con Canadá y México en medio de tensiones comerciales

Trump también anunció que volverá a dialogar con Trudeau a las 15:00 horas para discutir el impacto de los aranceles.

Olaf Scholz, primer ministro de Alemania

Noticia Destacada

Europa advierte a Trump que responderá con aranceles si EU impone sanciones comerciales

El domingo, el presidente adelantó que también se comunicará con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, quien ha rechazado públicamente las sanciones comerciales.

Tanto Ottawa como Ciudad de México han prometido represalias, lo que anticipa una nueva escalada de tensiones en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Guerra comercial inminente

Los aranceles entrarán en vigor pasada la medianoche de este lunes, poniendo en riesgo el comercio trilateral.

Mientras Washington endurece su postura, México y Canadá preparan contramedidas que podrían afectar sectores clave como la manufactura, el acero y los productos agrícolas.

IO

Siguiente noticia

Emergencia en aeropuerto de Houston por avión de United Airlines al que se le incendio un motor