![El plan busca otorgar a los palestinos “libertad de movimiento e inmigración” El plan busca otorgar a los palestinos “libertad de movimiento e inmigración”](/media/2025/2/6/el-plan-busca-otorgar-a-los-palestinos-libertad-de-movimiento-e-inmigracion.jpg)
El gobierno de Israel anunció este jueves 6 de febrero un plan para facilitar la salida de los habitantes de la Franja de Gaza que deseen emigrar a otros países.
La medida fue instruida por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien indicó que el plan contempla opciones de salida por tierra, mar y aire para quienes quieran dejar el enclave.
Contexto y relación con la propuesta de Trump
El anuncio ocurre un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarara que su gobierno planea asumir el control de Gaza a largo plazo, con la reubicación de los gazatíes en otros países.
Su propuesta ha sido rechazada por la comunidad internacional, al considerarla una violación al derecho internacional y un posible crimen de guerra.
Katz aseguró que su plan busca otorgar a los palestinos “libertad de movimiento e inmigración”, similar a lo que ocurre en otros países.
Además, mencionó que Israel trabaja en una estrategia a largo plazo para reconstruir Gaza como un territorio "desmilitarizado y libre de amenazas en la era posterior a Hamás".
Reacciones internacionales
El anuncio ha generado reacciones encontradas. Mientras el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó la idea de Trump como "extraordinaria", organismos internacionales han condenado cualquier intento de desplazamiento forzoso.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, recordó que el traslado forzado de personas en un territorio ocupado está prohibido por el derecho internacional.
Asimismo, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió que una solución al conflicto no debe incluir medidas que “agraven el problema”.
Por su parte, España reaccionó al plan a través del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien afirmó que "ningún tercero tiene que decirle a España lo que hacer" y reiteró que los palestinos tienen derecho a permanecer en su territorio.
IO