Síguenos

Última hora

Se registra conato de incendio en una tienda de Plaza Harbor en Mérida

Internacional

Mulino desmiente a Estados Unidos: Panamá no exime de peajes a barcos estadounidenses

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, desmintió a Estados Unidos y niega que su gobierno haya eximido de peajes a barcos estadounidenses en el Canal de Panamá.
El presidente de Panamá expresó su sorpresa por la supuesta exención de pago para los buques estadounidenses
El presidente de Panamá expresó su sorpresa por la supuesta exención de pago para los buques estadounidenses / AP

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó este jueves las declaraciones del gobierno de Estados Unidos sobre la supuesta exención de pago para los buques estadounidenses en el Canal de Panamá.

Calificó la información como una "falsedad intolerable" y aseguró que su administración no negociará con base en engaños.

Mulino desmiente acuerdo con EE.UU.

Durante su conferencia de prensa semanal, el mandatario panameño expresó su sorpresa por el comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, en el que se afirmaba que Panamá había aceptado no cobrar peajes a embarcaciones estadounidenses, lo que les representaría un ahorro de "millones de dólares al año".

"Hoy Panamá plantea ante el mundo mi rechazo absoluto a manejar la relación bilateral con Estados Unidos sobre la base de mentiras y falsedades", enfatizó Mulino. Además, aseguró que no tiene facultades legales para modificar unilateralmente los peajes del canal.

En su primer discurso como presidente de Estados Unidos,  Donald Trump insistió en la necesidad de restaurar la grandeza de EE.UU.

Noticia Destacada

Trump anuncia que renombrará el Golfo de México y "retomará" el Canal de Panamá

El Canal de Panamá también rechaza la versión estadounidense

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), organismo autónomo encargado de la administración de la vía interoceánica, también desmintió la afirmación de Estados Unidos.

A través de un comunicado, dejó en claro que no ha realizado cambios en las tarifas de tránsito y que el cálculo del peaje se mantiene bajo las normas establecidas en el Tratado de Neutralidad de 1977.

Sin embargo, en un tono más conciliador, la ACP expresó su disposición a dialogar con las autoridades estadounidenses sobre el tránsito de buques de guerra de ese país.

EE.UU. presiona por mayor influencia en el Canal

Las declaraciones de Mulino se producen tras la reciente visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Panamá.

En el encuentro, el gobierno panameño acordó no renovar su participación en la Iniciativa de la Ruta de la Seda con China y mejorar la coordinación con la Marina estadounidense para optimizar el tránsito de sus embarcaciones.

La administración de Donald Trump ha manifestado reiteradamente su preocupación por la creciente influencia de China en la vía interoceánica y ha insistido en que EE.UU. debe recuperar un mayor control sobre su operación.

IO

Siguiente noticia

Israel propone plan para la salida voluntaria de palestinos de Gaza