El magnate tecnológico Elon Musk, propietario de X (antes Twitter) y actual director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en Estados Unidos, descartó la posibilidad de adquirir TikTok, a pesar de que la plataforma enfrenta un futuro incierto en el país.
Durante una conferencia en Alemania a finales de enero—cuyas declaraciones fueron filtradas este sábado—Musk afirmó que "no ha hecho ninguna oferta" por la aplicación y que, en general, prefiere crear empresas desde cero en lugar de adquirirlas.
TikTok, en la mira del gobierno de EE.UU.
La popular red social china continúa operando en EE.UU. gracias a una prórroga de 75 días, concedida por el presidente Donald Trump el pasado 21 de enero.
Su administración emitió un decreto que aplazó la aplicación de sanciones contra la plataforma, cuya separación de su empresa matriz ByteDance fue exigida por el Congreso bajo el mandato de Joe Biden.
La ley que regula a TikTok en EE.UU. establece que la plataforma debe ser adquirida por una empresa de un país aliado antes del 19 de enero, o de lo contrario, será bloqueada indefinidamente.
Musk: “No sé si la misma lógica se aplica a TikTok”
Musk dejó claro que su compra de Twitter (ahora X) fue una excepción, ya que, según él, fue crucial para preservar la libertad de expresión. Sin embargo, en el caso de TikTok, afirmó que no ve una razón clara para adquirirla más allá de lo económico.
“No necesito cosas solo por razones económicas. No está claro cuál sería el propósito de adquirir TikTok aparte del económico”, afirmó.
No obstante, agregó que, en caso de considerarlo, evaluaría su algoritmo para determinar su impacto en la sociedad.
El plan de Trump: ¿TikTok en manos del gobierno de EE.UU.?
El 3 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva en la que instruyó a los Departamentos del Tesoro y Comercio a crear un “fondo soberano”, el cual podría adquirir TikTok.
En su plataforma Truth Social, el mandatario aseguró que le gustaría que EE.UU. tuviera una participación del 50 % en una empresa conjunta, permitiendo que TikTok continúe operando bajo regulación estadounidense.
Por otro lado, Microsoft ha mostrado interés en la compra de la plataforma, y según reportes, Oracle también figura entre los posibles compradores.
¿Qué sigue para TikTok?
Con el reloj en contra y un periodo de gracia que finaliza en marzo, TikTok sigue en búsqueda de un comprador que cumpla con las condiciones impuestas por Estados Unidos para seguir operando.
Mientras tanto, Musk descarta cualquier movimiento al respecto, asegurando que no está interesado en expandir su imperio tecnológico con la red social de origen chino.