Síguenos

Última hora

México enfrenta 114 incendios forestales activos en 28 estados, asfectando más de 52 mil hectáreas

Internacional

Ecuador declara nuevo estado de excepción en medio de ola de violencia y elecciones presidenciales

Daniel Noboa decreta estado de excepción en Ecuador por 60 días ante violencia narco y crisis carcelaria. La medida impacta a siete provincias, Quito y el sistema penitenciario.
El decreto, que abarca a siete provincias, Quito y el sistema penitenciario, permite suspender garantías constitucionales
El decreto, que abarca a siete provincias, Quito y el sistema penitenciario, permite suspender garantías constitucionales / AP

En respuesta a un alarmante incremento de la violencia ligada al narcotráfico, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa declaró este sábado un nuevo estado de excepción por 60 días en siete provincias, la capital Quito y todo el sistema penitenciario del país.

La medida busca contener la violencia desatada por bandas del crimen organizado, justo en la antesala del balotaje presidencial del domingo, que enfrentará al propio Noboa con la candidata opositora Luisa González. El decreto, que abarca las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, El Oro, Orellana y Sucumbíos, así como el convulso cantón minero de Camilo Ponce Enríquez y el Distrito Metropolitano de Quito, permite suspender garantías constitucionales como la inviolabilidad del domicilio, el derecho a la correspondencia y la libertad de reunión.

También establece un toque de queda nocturno de siete horas en varias localidades de alta conflictividad.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Sheinbaum minimiza aranceles de Ecuador y descarta impacto en la economía mexicana

De acuerdo con el gobierno, la decisión responde al "incremento de índices de violencia, delitos e intensidad de actos ilícitos por parte de grupos armados organizados".

Esta es la más reciente de una serie de medidas similares tomadas por Noboa desde su llegada al poder en noviembre de 2023, en su intento por frenar la expansión del narcotráfico y la violencia.

Aunque la tasa de homicidios bajó de 47 a 38 por cada 100 mil habitantes entre 2023 y 2024, Ecuador sigue encabezando las estadísticas de criminalidad en América Latina, según datos del centro de análisis Insight Crime.

En enero de 2024, el mandatario declaró al país en “conflicto armado interno”, lo que ha permitido el despliegue continuo de militares en las calles con la misión de enfrentar a las organizaciones criminales, ahora catalogadas oficialmente como “terroristas” y “beligerantes”.

IO

Siguiente noticia

WhatsApp sufre caída mundial este sábado 12 de abril: Fallan envíos de mensajes grupales