Síguenos

Última hora

Carmen no sufrirá impacto inmediato por aranceles al acero y aluminio; afectará más a EU: CCEC

Internacional

Ecuador se encamina a segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González

Con el 66 % de los votos escrutados, Ecuador se dirige a una segunda vuelta presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González el próximo 13 de abril.
Daniel Noboa, busca la reelección a la presidencia de Ecuador
Daniel Noboa, busca la reelección a la presidencia de Ecuador / AP

Con el 66 por ciento de las actas procesadas, Ecuador se perfila hacia una segunda vuelta electoral para definir a su próximo presidente.

Los resultados preliminares ubican al actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa, con el 44.77 por ciento de los votos, mientras que su principal contendiente, Luisa González, representante del correísmo, suma el 43.82 por ciento.

De mantenerse esta tendencia, los ecuatorianos volverán a las urnas el 13 de abril para decidir quién gobernará el país en el periodo 2025-2029, según informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

Avance del escrutinio por regiones

Atamaint detalló que 10 de las 24 provincias del país han superado el 50 por ciento de procesamiento de actas para la elección presidencial. Entre ellas se encuentran Pichincha, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cañar, Bolívar, Los Ríos, Santa Elena, Cotopaxi, Orellana y El Oro.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá

Noticia Destacada

Panamá se suma al Mercosur como Estado Asociado marcando un paso histórico en la integración regional

En contraste, las provincias amazónicas de Napo, Sucumbíos, Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe presentan avances menores al 20 por ciento, debido a complicaciones logísticas y de comunicación en sus centros de digitalización.

A nivel nacional, el escrutinio en la mayoría de las provincias ha superado el 35 por ciento, y el CNE aseguró que la transmisión y publicación de resultados continuará de manera ininterrumpida hasta concluir el conteo total y resolver inconsistencias en actas, las cuales suman dos mil 131 hasta el momento, lo que representa el 5.13 por ciento del total.

Un proceso electoral en un contexto de violencia

Más de 13.7 millones de ecuatorianos fueron convocados a votar en un proceso marcado por la crisis de seguridad.

Ecuador enfrenta una ola de violencia sin precedentes, con el crimen organizado como protagonista. Desde inicios de 2024, Noboa declaró un “conflicto armado interno” para hacer frente a esta amenaza, en un contexto en el que el país registró en 2023 la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.

El desenlace de la segunda vuelta presidencial definirá el rumbo político del país en un momento de gran incertidumbre.

IO

Siguiente noticia

China responde a nuevos aranceles de EE.UU.: "El proteccionismo no tiene salida"