Síguenos

Última hora

Primer Simulacro Nacional 2025: ¿Qué alertas sísmicas sonarán?

Internacional

Wall Street sufre su peor caída desde 2020 tras nuevos aranceles de Trump

Los principales índices de Wall Street registraron fuertes pérdidas tras el anuncio de aranceles por parte del presidente Donald Trump, avivando temores de una recesión global.
Los aranceles recíprocos de Donald Trump han generado inquietud entre los inversores, quienes temen una guerra comercial
Los aranceles recíprocos de Donald Trump han generado inquietud entre los inversores, quienes temen una guerra comercial / AP

Este jueves 3 de abril de 2025, los mercados bursátiles de Estados Unidos experimentaron una jornada de significativas pérdidas, impulsadas por el anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a las importaciones.

El índice Nasdaq se desplomó un 5.97 por ciento, cerrando en 16 mil 550 puntos; el S&P 500 cayó un 4.84 por ciento, situándose en 5 mil 396 puntos; y el Dow Jones de Industriales descendió un 3.98 por ciento, finalizando en 40 mil 545 puntos. ​

La volatilidad en el mercado se intensificó en la última hora de negociación, luego de que el presidente Trump defendiera su plan de aranceles "recíprocos", asegurando que fortalecerán la economía estadounidense.

Sin embargo, este enfoque ha generado inquietud entre los inversores, quienes temen que estas medidas puedan desencadenar una guerra comercial y una posible recesión global. ​

En marzo pasado, Stellantis comercializó seis mil 915 unidades en territorio naciona

Noticia Destacada

Stellantis suspende operaciones en México tras aranceles de Trump al sector automotriz

El sector tecnológico fue uno de los más afectados, con empresas como Apple y Amazon registrando caídas cercanas al 9 por ciento.

Asimismo, compañías minoristas como Nike y Gap también sufrieron pérdidas significativas, reflejando la preocupación por el impacto de los aranceles en las cadenas de suministro y los costos de producción. ​

El índice de volatilidad VIX, conocido como el "índice del miedo", aumentó un 39 por ciento, indicando una creciente incertidumbre en el mercado.

Además, el rendimiento de la deuda estadounidense cayó al 4.032 por ciento, su nivel más bajo desde octubre, mientras que el dólar perdió valor frente al euro, situándose en un tipo de cambio de 1.1031. ​

Estas reacciones del mercado subrayan la preocupación de los inversores sobre las posibles represalias de otros países y el impacto negativo en el crecimiento económico global. Analistas advierten que, de continuar esta escalada en las tensiones comerciales, podría materializarse una recesión económica a gran escala.

IO

Siguiente noticia

Alerta sanitaria en Myanmar: OMS advierte riesgo de cólera tras sismo de 7.7 que dejó más de 3 mil muertos