
En una nueva ofensiva comercial, el expresidente Donald Trump anunció este miércoles la aplicación inmediata de aranceles "recíprocos" contra productos provenientes de las principales economías del mundo, a las que acusó de mantener políticas comerciales injustas hacia Estados Unidos.
La medida estrella: un arancel del 25% para todos los automóviles fabricados fuera del país.
El anuncio fue realizado desde la Casa Blanca, en una jornada que el exmandatario denominó como el "Día de la Liberación Económica", marcando un hito en su cruzada por reconfigurar el comercio global a favor de los intereses estadounidenses.
Según Trump, estos nuevos aranceles compensan los altos impuestos que otras naciones imponen a los bienes estadounidenses.

Noticia Destacada
EU impone arancel del 25% a latas de aluminio para cerveza, afectando a México y Canadá
“La era de permitir que otros países abusen de nosotros ha terminado”, declaró el exmandatario, quien ha mantenido un discurso proteccionista desde el inicio de su gestión.
La administración estima que estas medidas podrían recaudar hasta 600 mil millones de dólares anuales, además de fortalecer la producción nacional y generar empleos, especialmente en el sector manufacturero.
No obstante, economistas y analistas advierten que los efectos colaterales podrían ser severos.
Entre los riesgos mencionan un aumento en los precios de bienes importados, incluyendo vehículos, y la posibilidad de una escalada en tensiones comerciales que podría derivar en una recesión.
Este nuevo capítulo en la política comercial de Trump refuerza su estrategia de “América Primero”, privilegiando los productos hechos en Estados Unidos sobre las importaciones, en especial del sector automotriz, uno de los más sensibles para el consumidor promedio.
IO